Page 75 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 75
realiza en agua formándose una pulpa y en donde las partículas sólidas se mantienen en
suspensión por medio de unos agitadores especialmente diseñados para este caso.
Al mineral finamente reducido en tamaño proveniente de la molienda se agrega una serie
de reactivos químicos que causan una condición de hidrofobicidad sobre las partículas
valiosas de tal manera que, al introducir aire al sistema, se produce un conjunto de
burbujas sobre las cuales se adhieren estas partículas. Las burbujas, a medida que van
ascendiendo, se van enriqueciendo de estas partículas hasta que se alcanza la superficie y
en donde son posteriormente retiradas. Mientras tanto, las partículas de material estéril no
han sido afectadas por los reactivos químicos y permanecerán suspendidas dentro de la
pulpa.
Algunos sulfuros suelen flotar, mientras que otros y la ganga se van al fondo. En algunos
casos ocurre lo contrario. En la mayoría de los procesos de flotación modernos se emplean
agentes tensioactivos como el isobutil xantato para ayudar a flotar al metal o a la ganga.
Esto permite que floten en agua sustancias de cierto peso. En uno de los procesos se
mezcla con agua un mineral finamente triturado que contiene sulfuro de cobre, al que se le
añaden pequeñas cantidades de aceite, ácido y otros reactivos de flotación. Cuando se
insufla aire en esta mezcla se forma una espuma en la superficie, que se mezcla con el
sulfuro pero no con la ganga. Esta última se va al fondo, y el sulfuro se recoge de la
espuma.
El proceso de flotación ha permitido explotar muchos depósitos minerales de baja
concentración, e incluso residuos de plantas de procesado que utilizan técnicas menos
eficientes.
La flotación diferencial permite concentrar mediante un único proceso diversos
compuestos metálicos a partir de un mineral complejo. La recuperación de las especies
valiosas se hace en un solo producto llamado concentrado Es el caso de la planta de Porco
en la cual después de una separación de todos los sulfuros de la ganga se aplica la
flotación diferencial entre los sulfuro de Pb-Ag y Zn–Ag, descartando los sulfuros de Fe.
El plomo se flota en un concentrado de plomo inhibiendo la flotación de Zinc. Después de
que la flotación del plomo ha terminado, el zinc es activado y recuperado en un
concentrado separado.
Los AGENTES MODIFICADORES se usan para modificar la superficie de minerales
(depresores) o para modular el entorno de flotación (activadores y modificadores).
Los DEPRESORES son sustancias orgánicas o inorgánicas que previenen la absorción del
Colector en la superficie del mineral o previenen la adición de burbujas de aire en la
superficie del mineral. Ejemplos de estos reactivos son las sales de cianuro, sulfuro /
hidrosulfuro que depresan sulfuros minerales. Silicatos sódicos líquidos como almidón,
carboximetil celulosa y cuarzo se pueden usar para depresar el talco y otros minerales
silicios.
Los ACTIVADORES son esencialmente compuestos inorgánicos que aumentan la
adherencia de los colectores al mineral valioso, que no tendría lugar sin su presencia. El
mejor ejemplo de esto es la activación de sphalerite con sulfato de cobre y la sulfidización
de los minerales oxídicos. Los modificadores se usan para modular el entorno de flotación,
principalmente el valor del pH. En general, el consumo de estos reactivos como por
ejemplo la cal puede ser un factor de costo importante relativo a los productos químicos
usados en el proceso de flotación.
El uso de productos químicos en la industria minera extractiva es relativamente reciente,
mitad del siglo XX. En particular el uso intensivo de productos químicos como el