Page 78 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 78
Vida acuática en sistema de agua dulce (ríos lagos):
Metal Dureza del agua (mg/l) Límite máximo (µg/l)
As 50
Be 130 (+)
Cd 50 0.66 (*)
150 1.10 (*)
200 2.00 (*)
Cu 50 6.50 (*)
150 12.00 (*)
200 21.00 (*)
Hg 0.012 (*)
Ni 50 56.00 (x)
150 96.00 (x)
200 160.00 (x)
Pb 50 1.30 (*)
150 3.20 (*)
200 7.70 (*)
Zn 50 180.00 (#)
150 320.00 (#)
200 570.00 (#)
+: Concentración promedio por 1 hora; x: concentración promedio
en 24 horas; *: concentración promedio en 4 días; #: niveles que no
pueden excederse en ningún lapso de tiempo.
Vida acuática estuarina o en zonas de Consumo por los seres humanos:
costas:
Metal Límite máximo (µg/l) Metal Límite máximo (µg/l)
As 50 As 0.05 mg/l (+)
Cd 8 (*) Cd 10 µg/l (*)
Cu 2.9 (+) Cr 0.05 mg/l (+)
Hg 0.025 (*) Cu 1.0 µg/l (#)
Ni 7.10 (x) Hg 144 ng/l (*)
Pb 5.8 (*) Ni 632.0 µg/l (*)
Zn 76.6 (*) Pb 50.0 µg/l (*) (adultos)
+: concentración promedio por 1 hora; x: concentración promedio Zn 5.0 µg/l (*)
en 24 horas; *: concentración promedio en 4 días. *: criterios para el agua; +: máximo nivel de contaminación;
#: nivel que jamás debe ser superado.
Efectos ambientales
Los organismos pueden verse severamente afectados por pequeñas concentraciones de
elementos pesados como se especifica en las tablas anteriores. En el caso de los
organismos acuáticos, puede que algunos determinados valores no induzcan su muerte, sin
embargo desarrollarán una serie de problemas fisiológicos y metabólicos (a estas dosis se
les denomina subletales). Entre estos problemas podemos mencionar:
- Cambios histológicos o morfológicos en los tejidos.
- Cambios en la fisiología como supresión del crecimiento y desarrollo, torpeza para
nadar, etc.