Page 84 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 84

El cinabrio, aunque es una forma relativamente estable de mercurio, puede también sufrir
                     transformaciones que resultan en una posible especiación indeseable. Así, en medio ácido
                     y oxidante tenemos:

                                             -
                                       2+
                                0
                     HgS  →   S  + Hg  + 2e  (E 0 = +1.11)

                     Esta reacción pone en solución al mercurio, el que puede así formar complejos con la
                     materia orgánica (peligrosidad). No obstante, en un medio alcalino oxidante el mercurio
                     precipitará como óxido:

                                                     -
                                -
                     Hg + 2 OH  → HgO + H 2O + 2e

                     lo que en principio parece una forma más o menos estable, mientras el sistema mantenga
                     la alcalinidad y condiciones oxidantes.



                     Cadmio
                     Los minerales de cadmio, no se encuentran en concentraciones y cantidades suficientes
                     como para justificar una actividad minera específica del elemento. Entre los minerales de
                     cadmio, la greenockita (CdS) es el más común. Este mineral se encuentra casi siempre
                     asociado con la esfalerita (ZnS). De esta manera, el cadmio se recupera principalmente
                     como un subproducto de la minería, fundición, y refinación del zinc, y en menor grado de
                     la del plomo y cobre. En promedio se recuperan unos 3 Kg de cadmio por tonelada de
                     zinc.
                     Debido a su toxicidad, el cadmio se encuentra sujeto a una de las legislaciones más
                     severas en términos ambientales y de salud humana. En la vida acuática, el cadmio puede
                     incorporarse a los peces a través de dos vías principales:
                     - Ingestión
                     - Introducción en las agallas.

                     El cadmio así adquirido se acumula en el hígado, riñones, y en el tracto gastrointestinal.
                     Sus efectos son los siguientes:
                     - Problemas en las agallas y riñones
                     - Pobre mineralización de los huesos
                     - Anemia
                     - Crecimiento retardado
                     - Anormalidades del desarrollo y del comportamiento
                     En el caso de los seres humanos, el cadmio se puede adquirir por dos vías: ingestión e
                     inhalación. Sus efectos pueden ser divididos en dos categorías:
                     - Agudos: fiebre de vapores de metal (metal fume fever) causada por una exposición
                       severa; los síntomas son equivalentes a los de la gripe; en 24 horas se desarrolla
                       generalmente un edema pulmonar agudo, el que alcanza su máximo en 3 días; si no
                       sobreviene la muerte por asfixia, el problema puede resolverse en una semana.
                     - Crónicos: la consecuencia más seria del envenenamiento por cadmio es el cáncer. Los
                       efectos crónicos que primero se observan son daño en los riñones. Se piensa que el
                       cadmio es también el causante de enfisemas pulmonares y enfermedades de los huesos
                       (osteomalacia y osteoporosis). Los problemas óseos han sido observados en Japón (el
                       problema con metilmercurio; Incidente Minamata), y la enfermedad "itai-itai" (por
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89