Page 92 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 92

ANEXO 5
                              LA FILTRACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL AGUA
                              PARA CONSUMO HUMANO




                     LA FILTRACIÓN


                     Se puede definir como el proceso por el cual se separa la materia suspendida, mediante el
                     paso del agua a través de una capa porosa (generalmente arena) que retiene las partículas
                     en suspensión. La filtración puede ser natural o artificial.
                     La filtración artificial puede hacerse por medio de filtros de arena lentos, rápidos, a
                     presión y a vacío.
                     La arena ha sido usada universalmente como materia filtrante tanto para filtros lentos
                     como rápidos y a presión. La arena puede ser calificada de acuerdo con la variación del
                     tamaño y su distribución, formas y sus variaciones, peso específico y composición
                     química.
                     Hay dos factores fundamentales que se usan para definir la granulometría de la arena:
                     - Tamaño efectivo
                                                 40
                     - Coeficiente de uniformidad

                     El tamaño efectivo, P10, es el tamaño del grano expresado en milímetros tal, que la
                     dimensión de los granos de arena corresponde al 10 % su peso sea superior a ese tamaño.


                     MATERIALES FILTRANTES GRANULARES.

                     Los filtros pueden estar compuestos de arena natural de sílice, carbón de antracita (duro)
                     triturado, magnetita (mineral) triturada y arenas de granate.
                     Las arenas naturales y los minerales triturados que se emplean normalmente, de diferentes
                     tamaños. Los valores medios de tamaño y las variaciones proporcionan los parámetros
                     aceptables para:
                     - Describir la geometría de los materiales;
                     - Predicción racional de su comportamiento hidráulico
                     - Calcular la remoción de impurezas por filtración.

                     El tamaño de las partículas es tridimensional y describe el volumen de los granos. La
                     forma de la partícula es un concepto geométrico más difícil. En filtración de agua, la
                     forma es una medida deseable del área superficial del grano en relación a su volumen, es
                     decir, una longitud o diámetro. En el caso ideal de sólidos geométricos regulares puede
                     este diámetro, o medición de longitud, identificar tanto al volumen real como al área
                     superficial verdadera. Los diámetros y las áreas superficiales que dependen del diámetro
                     característico de las partículas irregulares no se pueden medir directamente en un sentido
                     geométrico significativo. A causa de esto, se recurre a características indirectas del tamaño
                     y forma para relacionarlos con propiedades significativas del flujo a través de los
                     materiales filtrantes y con la purificación resultante.


                     40
                       Coeficiente de uniformidad es el término empleado para definir la razón entre el tamaño del grano expresado en milímetro tal que la
                     dimensión de los granos de arena correspondiente al 60 % en peso sea superior a ese tamaño (P 60) y el tamaño efectivo (P10/P60). El
                     tamaño efectivo, P 10, es el tamaño del grano expresado en milímetros tal, que la dimensión de los granos de arena corresponde al 10 %
                     su peso sea superior a ese tamaño
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97