Page 20 - ESTUDIO DE PASIVOS HIDROCARBURÍFEROS CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 20

QUEBRACHO SRL





                     6. GENERALIDADES




                     una superficie de 295 265 km2   y  una
                     población total del orden de 1 500 000

                     habitantes, se extiende cubriendo part e
                     del territorio de Argentina . Bolivia y
                     Paraguay. El área de estudio cuent a
                     con una superficie dentro del territori o

                     Boliviano de 96 267 km 2 , mientras que
                     en territorio Argentino cuenta con 7 2

                     735 km2,   y  finalmente en territori o
                     Paraguayo se extiende po r
                     aproximadamente 126 263 km2 ,

                                                                 Área de la Cuenca del Río pilcomayo delimitada por rojo e n
                     A partir de la información técnic a                        Territorio Boliviano

                     geológica proporcionada por YPFB     y
                     Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro de la Cuenca del Río Pilcomayo , se preparó e l
                     presente trabajo, con el cual se trata de explicar toda la evolución de los pasivos ambientales

                     hidronarburifernn, principalmente en la fase de exploración y  exp!ntaoión, efectuadas en ! a
                     cuenca de influencia del río Pilcomayo .
                     El interés de exploración petrolera de esta zona data de variados años atrás, dond e
                     participaron geólogos de la Standard Oil Company, los cuales inicialmente investigaron e l

                     Subandino Gur, abarcando la Serranía de Bermejo, luego !a del Aguaragüe para finalizar en la
                     del Sararenda . Posteriormente geólogos de YPFB, inician trabajos de prospección superficial d e
                     detaUg, en este cordón montañoso, concluyendo que se encuentran excelentes trampa s

                     petroleras con todos los atributos para almacenar hidrocarburos en el subsuelo .
                     La historia hidrocarburífera de Bolivia podríamos dividirla en cuatro etapas :


                     6.1 . ETAPAS DE LA ACTIVIDAD PETROLERA EN BOLIVI A



                         e  Primera Etapa (19214936) : Se    origina con la gestación en Bolivia dirigida hacia l a
                            inversión privada en materia petnokana, el ingreso de la Standard Oil de Nueva Jersey e  n

                            1923 se tradujo con el subsiguiente descubrimiento de diversos pozos petroleros, qu e


                     Phmer!nfonne!ntennedio – Esmdio de Pasivos Ambientales Hidrocarburiferos Cuenca del Río Pilcomayo  -17-
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25