Page 31 - ESTUDIO DE PASIVOS HIDROCARBURÍFEROS CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 31

QUEBRACHO SRL



                            en su seno una diferenciación vertical, designado con el nombre de horizonte del suelo o

                            simplemente horizonte.











                                                   pa'1 El X47







                                                                        ,1 111 171 11  1
                                                                          Iti
                                                                                           11117 17117 .
                                                       i
                                                                                             711 1













                                                  t :.gil  1011  t






                                      Mapa de ubicación de suelos del LBS, Cap 11-0 7




                            La fragilidad edáfica se evalúa determinando la pérdida de calidad que supondría, par a
                            cada tipo de suelo, la desaparición de un espesor arbitrario de su capa superior . E l
                            espesor que se toma es de 6 cm, que representa el 10% de los 60 cm de profundida d
                            que se consideran aptos para sustentar una cubierta vegetal . El índice de fragilidad se
                            obtiene calculando el porcentaje de pérdida de calidad para cada tipo de suelo .

                            Consideramos que el suelo es el principal factor de la economía agrícola y sobre él s e
                            provoca una influencia directa para influir sobre la fragilidad del mismo y susceptible de
                            sufrir erosión severa debido a factores limitantes intrínsecos y de uso tales como : La

                            variabilidad de la pendiente y la fuerza de la gravedad que en ella impera, provocan qu e


                     Primer Informe Intermedio – Estudio de Pasivos Ambientales Hidrocarburiferos Cuenca del Río Pilcomayo  -28-
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36