Page 32 - ESTUDIO DE PASIVOS HIDROCARBURÍFEROS CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 32
au superficie sea muy inestable . Por otro lado existen atributos como la disección de l
terreno, exposición, altitud, longitud de las laderas, contorno topográfico, la intensidad d e
!as precipitaciones y erosividad de las lluvias, que inciden en los procesos d e
degradación del suelo .
Entre los procesos de degradación de los suelos se pueden agrupar según la s
propiedades afectadas, en :
a) Físicos: enDaión, connpocteción, dee!ioannientU, rennooión ,
depositación y compactación .
b) Químicos: alteración del balance nutricional y formación de materia
orgónico, contaminación .
c) Hídricos: afectación de la disponibilidad y movimiento dei agua e n
el suelo, fluctuaciones del nivel freático .
d) Biológicos: alteración de poblaciones de microorganismos .
A los procesos de degradación anteriormente mencionados existe una directa relació n
con el manejo de la cubierta vegeta!, a la presencia y calidad de la hojarasca, de l a
fragilidad que puede presentar el suelo producto de la interacción de factores como l a
profundidad de sus hohzontes, textura Óel grupo de suelos al cual pertenece cada
situación, si es gravoso, arenoso, arcilloso o la mezcla de sedimentos constituyentes ; el
contenido de humedad del suelo al momento de la realización de las actividades d e
manejo . drenaje interno, la densidad aparente del suelo y la distribución de poros, e l
contenido de materia orgánica, tipo y estado del material generador .
Por último las actividades humanas también contribuyen a la fragilidad del sueio . La
explotación forestal insostenible y las prácticas agrícolas inadecuadas, los trabajos d e
prospección, exploración, perforación y producción de hidrocarburos, con la construcció n
de trabajos espeoifiCo g , caminos y planchadas . por e1ennp!o, pueden causa r
deforestación y una grave pérdida de la cubierta vegetal del suelo . Sin árboles ni plantas
que absorban el aguo, aumentan los eecurrimientooy se agudiza la erosión del suelo y
por estos efectos se observa la duplicación de la velocidad con que corre el agua ,
aumenta de ocho a 16 veces el tamaño de las partículas que puede arrastrar i a
corriente . A fin de ouentas, conforme cada vez más porciones de sue!oy sedimentos s e
deslizan río obsgo, aumenta la posibilidad de que haya ava!anohao, doa(avoe ,
inundaciones y sedimentación río abajo .
_de
Primer informe Intermedio — Estudio de Pasivos Ambientales Hidrocarburiferos Cuenca del RioPilcnmayo -29-