Page 36 - ESTUDIO DE PASIVOS HIDROCARBURÍFEROS CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 36
_
En este contexto geodinámico se ubica el área de influencia de la Cuenca Hidrográfic a
del río Pilcomayo y sobre ella se ha desarrollado la Faja Subandina y la Llanura
Choqueña, cuyos rasgos estructurales evidencian la presencia dafaUonniento intenso y
plegamiento subordinado hacia 8l oeste y plegamiento con sobrecorrimiento de la s
formaciones geológicas hacia el este . Estratigráficamente, están representada s
secuencias litológicas que van desde el Paleozoico hasta el Cuaternario . Nombramos
estas dos Provincias Geológicas Petroleras por su importancia en la exploración y
explotación de hidrocarburos, es la denominada área tradicional petrolera de Bolivia, po r
ser uno de los sectores donde se efectuó, el mayor esfuerzo en exploración co n
prospección superfioi8l y perforación exploratoria . Esto debido a la presencia en l a
región de los factores primordiales que dan origen al petróleo :
1) Cuenca Sedimentaria.
2) Presencia de Roca Madre .
3) Migración
4) Roca R8Sen/0r!oyRoca Sello .
5) Trampa Hidrocarburífera .
Imagen satelital proyectada, de derecha a izquierda : Serranías de Aguaragüe ,
San Antonio, Tiacia-W1andiyuti, disectada por el río Pilcomayo, latitud de Villamontes .
_
Primer Informe Intermedio - Estudio de Pasivos Ambientales Hidrocarburiferos Cuenca del RíuPilcomayo -33 -