Page 40 - ESTUDIO DE PASIVOS HIDROCARBURÍFEROS CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 40
QUEBRACHO SRL
;i.: P . rfrv~rtr
Fuente IGM, . Diseño generalizado del Río Pilcomayo
Este río es uno de las diez cuencas hídricas más importantes ubicadas e n
territorio boliviano, tiene una longitud aproximada de 700 Km en nuestro país y a
lo largo de su recorrido recibe como afluentes por la margen derecha (nombrand o
de aguas abajo hacia arriba), a los ríos isiri, Palos Blancos, Suaruro, Salado ,
Pilaya, Cochayo, Pejes, Huajlaya, Santa Elena, Esperanza, Huaca Huasi, Torr e
Mayu, Turuchipa, Misca Mayu, Inca Pampa, Poco Poco, Mataca, Uchumayu ,
Torre Mayu, Tacobamba, Challviri, Tarapaya, Chullpani, Castilla Mayu, Urmiri ,
Puitoco y río Chaca Mutaya . Asimismo, por la margen izquierda sus afluente s
son : el Caipipendi, qda . Irendita, Huacaya, Ingre, Ñacamiri, Añimbo, Chac o
Bañado. San Antonio Sur, Huancarani, San Antonio Norte, San Jose, Rumirumi .
Molle Punco, Orito Mayu, Angostura, Ícla, qda . Monte Mayu, Khotamayu ,
Yamparaez, Santa Rosalia, Tomuyo, Rutina Mayu, Huaylulu, Paica Mayu, Jatu n
Mayu, Peskho y el río Aguas Calientes .
Primer Informe Intermedio – Estudio de Pasivos Ambientales Hidrocarburiferos Cuenca del Río Pilcomayo -37-