Page 42 - ESTUDIO DE PASIVOS HIDROCARBURÍFEROS CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 42
QUEBRACHO SRL
superior. Fina!nl8nte, el P!!oonl8yO inferior desagua en el río Paraguay unos 1 0
abajla capital del Paraguay, Asunción con 43 msnm .
kHómetros aguas abaj o
Si observamos las formas de drenaje superficial que imprime el río Pilcomayo desde su s
nacientes hasta su unión con el río Ponaguey, expresaremos que la parte superior de l a
cuenca y hasta la unidad geológica conocida como Faja Subandina, el diseño de drenaj e
correspondería ol de tipo Dendrítico, luego incluido en las serranías del Subandino el
diseño de drenaje sería el de Trellis y finalmente desde ViUannontea, corriente abaj o
sería del tipo Abanico. El esquema inferior es de tipo orientativo :
Formas de drenaje : 1d*nÓhÜoo .2 . Rectangular uamgular, J . Enrejado ntrel!is .4 . radial divergente, 5. radial convergente,
6. anulas 7 . Arborescente odemÓhócointenso . Adaptado de EnQineehngGeo!ogy C. Mathewson .
7 .6. 3.I .CARACTERÍSTICAS DE LA CUENCA
La producción bibliográfica relativa al tema produmjón, transporte y deposición de
sedimentos en la cuenca del río Pi!oornayoes muy importante y extensa, y lógicament e
se justifica por pertenecer el cauce de este río a tres paiaes, además los estudios tiene n
alta data, el libro "Descripción Corográfica del Gran Chaco Gualamba, Lozano Pedr o
SJ Córdoba España 1733" cuya reimpresión fue efectuada por la Universidad Naciona l
de Tucumán en 1989 . es producto de una exploración realizada en esta zona ,
denonninandoChiriguanoa . a los habitantes de la falda oriental del Subandino y Llanos
deManso e!aplanicie ohaqueña .
Primer Informe Intermedio -Entudio de Pasivos Ambientales Hidrocarburiferos Cuenca del Río PUcomayo -39-