Page 5 - ESTUDIO DE PASIVOS HIDROCARBURÍFEROS CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 5
QUEBRACHO SRL
c o
o,~ j-,.,l
De la Base de Datos remitida por las oficinas de YPFB-Tarija como datos iniciales para l a
presente consultoria, una vez analizados dichos datos se tiene que entre los cuatr o
departamentos con territorio en el área de influencia de la cuenca del Río Pilcomayo [Ta ja .
Chuquisaca, Potosí y [)runo), existen con 495 pozos de producción hidrocarburifera de lo s
cuales 292 están ubicados dentro de la ouenoa, y solo pertenecen a los departamentos de
Tarjo yChuqu!saoa con un 72% y 28% respectivamente, quedando fuera los pozos existente s
en los departamentos de Oruro y Potosi . Al agregar los pozos a campos tenemos que el 85 %
de los campos estan en el Departamento de Tarja y el 15% en el Departamento de
Chuquisaca . Otro dato interesante es mencionar que el total de pozos existentes en e l
Departamento de Ta/'a el 65 .4296 se encuentra dentro de la cuenca del Río Pilcomayo ,
mientras que en chuquisaca el 49,70% .
Entre las Operadoras tenemos a CHACO SA . Como la que tiene adjudicada el mayo r
porcentaje de pozos con el 29% del total de pozos ubicados en la cuenda del Río Pilcomayo .
Seguido por YPFB con el 25%, British Gas con el 1496 . Vintage con el 1096 . Petnobrásoon e l
996 . P!uspetrol con el 8% y las restantes (TOTAL, Repsol, Mapetrol) con el 596 . Y en el nivel
provincial tenemos a la provincia Gran Chaco del Departamento de Tarija con 198 pozos en s u
territorio lo que significa el 57.819ú y a la provincia Luís Calvo del Departamento de Chuquisaca
con 80 pozos siendo el 27.40% del tntal de pozos ubicados en el área de influencia de l a
cuenca del Río Pilcomayo . También se tiene la diferente Cartografía generada con los Dato s
obtenidos hasta la fecha, y vaciados a la Base de Datos del Sistema de Información Geográfica .
Hasta !g fecha aún no se ha realizado ningún relevamiento de oannpo, enfocado al trabaj o
operativo de caracterización de los pasivos hidrocarburíferos en el área de estudio, influido po r
la falta de algunos datos solicitados a YPFB, pendientes de entrega y por la situació n
meteorológica de las precipitaciones pluviales, hecho que redunda negativamente sobre e l
estado de los caminos vecinales, ya que cualquier daño provocado por nuestras movilidade s
4x4, sobre la capa de tierra sería mal percibido por los comunarios de la zona de estudio ; este
estudio investigativo lo realizaremos inmediatamente de concluido este informe y de recibir por
parte de YPFB, los datos solicitados.
Primer Informe Intermedio –Eotudio de Pasivos Ambientales Hidrocarburiferos Cuenca del RínPilcomayo -2-