Page 74 - ESTUDIO DE PASIVOS HIDROCARBURÍFEROS CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 74
QUEBRACHO
— Servicio de Protección Ambiental S .R .L.
c) Recomendaciones generales de las medidas estructurales y no estructurales a ser implementadas para l a
mitigación, remediación y compensación de los impactos ambientales asociados a los pasivos ambientale s
de alto riesgo; especialmente para aquellos ubicados en el área de las Serranías del Aguaragüe .
Una vez analizados y evaluados cada uno de los pozos se realizaran las recomendaciones pertinentes e n
función a la complejidad, recomendando las acciones a tomar y el costo de las mismas, con un presupuesto
estimado para las futuras acciones de mitigación a ser desarrolladas en un segunda fase del present e
proyecto .
d) Realización de un análisis exhaustivo de la situación ambiental, social y legal de cada pasivo petrolero .
Identificación de la autoridad de aplicación de las leyes ambientales y de las leyes especiales que regulan la
actividad petrolera y grado de responsabilidad institucional.
IV. Informes
En los informes parciales iremos presentando Planes de Mitigación donde s e
puntualizaría minimizar la contaminación del agua por las operaciones realizada s
anteriormente y se presentaría regularmente las recomendaciones de los monitoreos a
realizar, con la finalidad de minimizar la zona de riesgo ambiental y metodologías para
proteger los acuíferos .
En el primer informe a presentar a los 60 días, desarrollaremos los tópicos referidos a :
1. Características Generales del Área .
2. Geología, Geomorfología y Estructura .
3. Hidrogeología
4. Datos Socio — Económicos
Los próximos informes estarán en función a los Términos de Referencia de la presente
Consultoria cumpliendo con el segundo informe intermedio por presentar a los 100 días ,
y consolidando toda la información en un tercer informe Técnico final, al cabo de los 15 0
días exigidos en el presente contrato .
Estudio de los Pasivos Ambientales Hidrocarburiferos en la Cuenca del Río Pilcomayo 15