Page 101 - Geología, Geotecnia y Sismicidad
P. 101
2.-
(continuaci6n)
___-------------------------------------------------_-
IX. Panico general de lag personas. Construcclones de mala
calidad (D) totalmente dafiadasj construcciones comunes (C)
muy afectada§, alguna§ con colapso total; construcciones
reforzadas (8) seriamente damnif icadas (cimientos rajados)
Armazones de obras civiles destruidas. Serios dafios en
represas de agua. Tuberfas enterradas se quiebran. Grietas
en el terreno son notables, en suelos aluviales se forman
extrusiones de arena y lodo, pueden formarse fuentes sismi-
Gas y crateres arenosos (Acel. 40 a 60 g; vel. 45 a 55) .
____---------------------------------------------------__
X. Itayorla de construcciones prefabricadas destruidas junta-
mente con Bus cimlentos; algunas buenas con§trucclones de
madera son destruidas. Serios dafios en atajos y cliques de
agua. Grandes deslizamientos de rocas y/o de suelo. El agua
revalsa por sobre lag margenes de rios, canales y lagos.
Vias de ferrocarrile§ son lig6ramente retorcidas (Acel. 8o
a loo g; vel. > 60).
____------------------------------------------------_-_
I XI. Tuberfas enterradas completamente de§truidas. Vias del
ferrocarril retorcidas. Muchas grietas en el terreno,
I corrimientos de suelo y caida de rocas (Acel. 20o a 300 g) .
___-------------------------------------------------------
XII. Destrucci6n practicamente total. Grandes masas de roca son
dislocadas. Ijfnea del horizonte y topografia distorcionada.
I el paso de lag ondas §1smicas. objetos son lanzados al afre
Se observan ondulaciones en la superf icie del terreno por
(Acel. 400 a 600 g).
____---------------------------------------------------------_-_-
I
Clasificaci6n de construcciones (Richter,1958).
I A: Bien construida, armagasa y proyecto de construcci6n; ref or-
zada de modo especial lateralmente y confinada, uso de acero
I ¥i::::5:t::mpor°aynetc±tsafdsam±Pcaar)a.resistirfuerzaslatera|es(idem_
8: Bi6n construida, con armagasa; reforzada no proyectada en de-
talle para resistir fuerzas laterales (identificada como
I reforzada/s61ida) .
a: Construcci6n normal con armagasa; no presenta fragilidad
I extrema en uni6n de paredes, no reforzada ni proyectada contra
fuerzas laterales (identificada como comtin o normal) .
I D: Construcci6n con materiales fragiles semejante a adobe, arma-
gaga de baja calidad y sin proyecto de edif icaci6n; fragil
horizontalmente (identificada como fragil o de mala calidad) .
I Nota.-Para la ciudad de lja Paz 1g = 977.67 cm/seg^2
La Paz, junio de 1994
I Angel J. Vega Benavidez
OBSERVATORI0 SAN CAljlxTO
I
I UuJ