Page 13 - Geología, Geotecnia y Sismicidad
P. 13

I


   I


                         iii   para   enrocados   de   protecci6n.   Caben   aqui   las   consideraciones   efectuadas
   I                     precedenteinente y  que atal~ieii  a sus caracteristicas de cementaci6n  y consistencia.



   I                     Las  rormacioiies  mas  antiguas  eli  cambio,  contienen  litolog{as  que  en  algulios  de


                         losposiblesemplazamientosdecierresaportarianmaterialesdebuenacalidad,tales
                         como  areniscas  cuai.citicas  y basalto.
   iiih

   `E
                         Se  presenta coino  uha situaci6n  generalizada dentro  del  area de  proyecto  la falta

                         de materiales cohesivos. Su prospecci6Ii debe orientarse en principio en las llanuras
   I                     aluviales  de la margen  izquierda del  rfo Grallde de Tarija y en  los dep6sitos al sur


                         de  la  locali{l<ad  (le  Bel.mejo.
   I

                          Similar situaci6n, dentro del panorama gel`eral, presentall los yacimientos de arenas
   I                      gruesas.   Para  los   voltimenes  que  se  requeriran,   no   ha  sido  posible   identificar

                          acumulacioiies  explotables  dentro  del  area de proyecto.
   I


                          Los  aluviones  tleberan  aportar  las  areiias  finas  y  distintas  gradaciones  de  gravas
   I                      hasta   un   iiiaxinio   proiiiedit7   tle   15   cm   de   dialiietro.   Estos   materiales   deberan


                          proveer por  trituraci6n  y  selecci6n  el  grueso  de  los  aridos  para horinig6n.
   I


                          Cabe  aquf  citar  coino  dato   ilustrativo  la  inforlnaci6n  recabada  de  la  Empresa
   I                      CONAL,  suupervisora de la construcci6n del camino Berlnejo-kln  19.  Los ensayos


                          de  desgaste  "Los  Angeles"  practicados  sobi.e  gravas  de  los  aluviones  de  los  rios
   I                      Bermejo y Grande de Tflrija al.roj6 valores comprendidos entre  18 %  y 22%.  Estos


                          resultatlos  se  col`sitleran  ace()tables  ya  que  el  lfli`ile  I)ara  hormigones  de  cemellt.o
   I                      Portland es  igual  o  menor a 409r„  Asimismo,  los eiisayos de durabilidad se ubican



                          por  debfljo  del  limite  maximo  aceptable  del   12%.
   I

                          Por  lo expuesto,  resulta evidente que el  material  de acarreo ha sufrido  un proceso
   I                      de   selecci6n   y   desgaste   de   las   rocas   liienos   competentes.    Ello   confirma   la



   I                      presunci6ii  que  los  aluvioiies  colistituyen  la  fuente  primaria  y  mas  abundante  de



                                                             430-5
   I



   I
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18