Page 21 - Geología, Geotecnia y Sismicidad
P. 21

I





    ;+
                         N  30°   E  y  un  buzainiento  tambi6n  promedio  de  93°   N.   El  diaclasalniento  es
    -;+,
                         perpendicular y paralelo al rumbo y al buzamiento, haciendo que el macizo rocoso
                         se subdivida en  formas  geom6tricas  semi  regulares.
   I

                         En el cauce del rio se puede obLservar un relleno aluviolial  que parecerfa no exceder
   I                     u,1oS  3'00  in.



   I                      Eli este sitio se repiten conceptos  ya expresados:  el  conjunto rocoso pertenece a la

                          Era Cenozoica, al Periodo Terciario, de la Epoca Mioc6nica.  Su ciclo sedimentario

   I                      es deiiominado Alidiiio 2 (Subaiidiiio) y pertenece a la Formaci6n Tariquia, el color

                          que  presenta  el  conjlHito  es  un  m{irr(')i`  claro  amarillento.
   I

                          Tambi6n  desde  el  punto  de  vista  geot6cnico  sigue  prevaleciendo  la  idea  que  el
   I                      conjuiitoderocaesdeficielitepal-afulldaciol`esde:structurasyaqueesunmaterial

                          susceptible  al  proceso  (le  ablandamiento  y  desintegraci6n  en  presencia  de  agua,
   I                      ademas  de  facil  erosionabilidad.




                          Se puede observar que el  sector ha sufrido una muy  intensa tect6nica para lo cual
    i+Tt
                          sera necesario efectuar un relevantamiento geol6gico de detalle en el emplazamien-

                          to  de  cierre  (le  la  represa  y  eli  el  vaso  y  asi  poder  deterlninar  si  el  fallamiento,
   1-
                          plegamiento  y  diaclasalilieiilo  de  las  e.structllras  geol6gicas  no  afecten  el  fut.uro
   I                      embalse.



   I                       Materiales±kJ±



   I                       Taiilbi6Ii   eli   est.e   sitio   se   ha   podido   cot-roborar   qile   en   las   proxilnidades   del


                           eiiiplazal``iento  existen  maLel.iales  tle  coli`stl.iicci('"  colilo  ser  piedra  bol611,  gravas
   I                       y   areiias.    Eii   est.os    yacimieiitos   de   pr6stallio   Ilo   se   hall   efectuado   ensayos


                           granuloiii6ti.icos  L]ei.o  si  existiere  algulia  dericieiicia  eii  su  gradaci6n,  en  la  etapa
   I                       constructiva  se   puede  corregir  cualquier  deficiencia  mediante   la  selecci6i`   y/o

                           triLuraci6n  y  lav{ido  de  los  agregados.
   I


                                                            430-13
   I



    I
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26