Page 23 - Geología, Geotecnia y Sismicidad
P. 23
I
I
El conjutito rocoso perteliece a la Era Cetiozoica, al Periodo Terciario, de la Epoca
I Mioc6nica, su ciclo sedimentario es denominado Andino 2 (Subandino) y pertenece
a la formaci6n Tariquia, el color que presenta en conjunto es un marr6n claro
I amarillento.
I La presentaci6n de su aptitud geoteciiica iiidica que el conjunto de roca es pobre
para servir de apoyo a las estructuras ya que es ull material susceptible al proceso
I de ablaiidaiiiieiito y desintegraci6ii en presel]cia de agua, ademas de facil erosi6n.
I Se puede observar que el sector ha sufrido una leve tect6nica para lo cual es
recomelidableerectuarunrelevaiitaihieiitogeol6gicodedetalleeneleinplazaliiieilto
I de cierre de la represa y en el vaso y asi poder determinar si el fallamiento,
plegamieiito y diaclasamiento de las estructuras geol6gicas Ilo afecten el futuro
I embalse.
Materiales de coiistrucci6n
1`
I En las proximidades del emplazaliiieiito existen materiales de coilstrucci611 colno
ser piedra bol6ii. gravas y areiias, en estos yacimientos de pr6stamo no se ham
I efectuado ensayes granulom6tricos pero si existiese algulia deficiencia ell su
gradaci61i,elilaetapacollstructivasepuedecorregircualquierdeficienciamediante
I la selecci6n y/o tritul.aci6Ii y lava(1o de los agregados.
I
3.2 Eiilplazaniieiitos sobre el I.fo Gi.alitle {le T.ii.i`ia
I
Soil los cierres biiiacioiiales de: ^stilleros, San Teliiio y Polvareda. A coiitinuaci6n
I se los describe en forma descelldente.
I
I
430-15
I
I