Page 35 - Geología, Geotecnia y Sismicidad
P. 35
I
I
anegflmiei`to de iiiia superficie superi(tr a 3.000 hectareas de las tierras mag
I pro(luctivas de l{i regi{')ii.
I Esta situaci6Ii debera, sin embargo, ser evaluadfl en oportunitlad de contar con un
relevamiento plaiiialtim6trico tiias detallado, puesto que se ham determillado
I sustanciales discrepalicias entre la (locumentaci6n (Iispoliible.
I Cabe destacar que no se cueiita al presei`(e coil ii`rormaci6n cartografica adecuada
I)z`ra ercctiLir im an.1lisis tle la ,situacit']ii cn la margen iztiuierda.
I
Coli`ciilai.ios
I
El pert.il lollgitutlillal ejecuta(I(i eli el sitio {liH.ante la presente campaila tiene uii
I desai.rollo liiieal de aproximadaiiiei`te I.000 met.r()s. para lograr una elevaci6n de
7,50 niet.ros coil respecto al cauce del ri() Tarija. Ello difiel.e sustancialmente colt
I la loiigitud (Ie presa (le 300 in in(Iicado pow el estudio de la OEA. Dicha Comisi6n
T6cnica evalu6 un area maxima tle emt)alse de 4 km2, elongado en, sentido del
I curso actual del rio. Log zilitece(lentes citados en parrafos allteriores hacen preveer
una superficie de embalse sustalicialmeiile mayor y con desarrollo hacia ainbas
I margenes.
I Asi, de acuerdo con las cartas del IGMB y la restituci6ii aerofotogram6trica escala
1 :5.000 de la CNEC^, coi`.sideral`{lo `Iiia I)resa de 7,5 metros de altura. resultaria
I necesario construir uli terra|)len lateral tle ai)roximadamei`te 5 kin de longitud hasta
alcali7.ar la pi`sta de {iteri-i7,{ije (le Bcrmejo. F,Ilo evi(aria el tl.asvasajiliento de las
I aguas embalsadas llacia el rio Beriiiejo.
I
3.3 Em|)I.17,amient()s `sol)I.i` I(is I.i(is Tilt.i`i€i.tJ sail ']`elnM7
I
Son los cierres ubica(Ios en tei.ritorio tle Bolivia y com|]renden los emplazamiel`tos
I
430-27
I
I