Page 48 - Geología, Geotecnia y Sismicidad
P. 48

I



   I

                           El conjunto de estas  intercalaciones alcanzan hasta  15  in de potencia.  A pesar de
   I                       ello estos horizontes se mantienen a cotas por arriba de los 700 in (cota a nivel del

                           rfo 500 in) constituyendo paredones abruptos que conforman los filos que aparecen
   I                       en el plano topografico de los que se desprenden grandes bloques que se acumulan

                           a su pie o en otras depresiones,  quedando a veces,  sobre los  mismo filos.
   I


                           Las  areniscas  tambi6n  ocurren  en paquetes  gruesos  lajosos,  formados  por  capas
   I                       finas  cuyos  espesores  son  de  3  a 20  cm,  en  las  que  generalmente  se  intercalan

                           capas delgadas de lutitas de 3  a  15  cm y en algunos casos hasta de 4  in.  Tambi6n
   I                       se intercalan limolitas,  pero en menor escala.



   I                       Los   planos   de   cotacto   que   separan   las   capas   de   areniscas   lajosas   poseen

                           concentraciones de hojas de mica que facilitan su separaci6n.  A prop6sito de esto,
   I                       los     testigos     obtenidos     con     las     perforaciones     muestran     claramente     las

                           concentraciones de minerales micaceos que constituyen planos de debilidad por lo
   I                        que  se  rompen  los  testigos  por  efectos  de  la  rotaci6n.  Estos  paquetes  llegan  a


                            alcanzar hasta  100 in de espesor segtin los afloramientos relevados.
   I


                            A cotas  superiores  al  nivel  del  rio se  las  encuentra muy meteorizadas  generando
   I                        fragmentos  menores  que muchas veces  las cubren;  pero al  estado fresco son muy


                            competentes.   Como  consecuencia  de   la  meteorizaci6n  o  de  la  tect6nica,   sus
   I                        posiciones varfan con respecto a las determinadas en el  cauce del  rio.



   I                        Lutitas:  conforman  un  porcentaje  menor  comparado  con  las  areniscas  (30%)  y


                            es fan formadas por  laminas arcillosas  con un porcentaje de limo no determinado,
   I                        que en algunos bancos menores acompafian a la arcilla.  El  espesor de las laminas



                            es  de  1  a  3  mm,  separadas  por  planos  en  los  que  se  advierte  la  presencia  de
   I                        laminas de mica.  Su color es gris violeta, predominando a veces uno u otro color.


                            Estan  bastante  silicificadas  por  lo  que  al  estado  fresco,  son  duras.  Expuestas  al
   I                        intemperismo  se  tornan  deteriorables  por  lo  que  debe  evitarse  su  exposici6n  por


   I                        mucho  tiempo cuando en ellas  se realizan excavaciones  con fines  ingenieriles.




   I                        Se  presentan  en  bancos  cuyos  espesores  mayores  tienen  entre   15   y  20  in,   o


                                                                  0 /i ;.i
   I
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53