Page 49 - Geología, Geotecnia y Sismicidad
P. 49
",!S,, /',,,. , 1,,,: ' ,-,'a, '1`,I., `zl . 11 ) :!'':a }1
11 I I( 11 I
- .+`\*
a(,,,:){t,,¢`,,=i`J`,,`,i.;`}ds;€;`diSEN,ffi¥iRA.!¢i!ii#ffi'`#.{£iiaffiE,ffliaS£#`I
..., ... :-tl ii{RE,:¥r<..i;/i:.^'`*Fffi trffi' a :S# I-jn#.I;
I
i
I
intercaladas en las areniscas lajosas en capitas de 3 a 15 cm; y excepcionalmente
I pueden alcanzar hasta 4 in.
I Las lutitas por lo general acusan los efectos tect6nicos del plegamiento con
repliegues que se exponen en superficie, facilitando su erosi6n que se efecttia
++ mucho mas rapido que en las areniscas, ya que el intemperismo las meteoriza
facilmente; por esta raz6n muchas quebradas es fan labradas en lutitas.
i`T
Las intercalaciones de estas sedimentitas en bancos arenosos dan lugar a fallas de
I estratificaci6n, que cuando son alcanzadas o bafiadas por grandes crecientes, 6stas
arrancan los fragmentos o trozos de roca desmembrados del horizonte madre,
I quedando en el lugar grietas o aberturas de dimensiones equivalentes al espesor de
los bancos afectados.
I
Limolitas: Su presencia en el area de cierre de la variante Ill, aparentemente es
I escasa y generalmente se encuentran intercaladas en las otras sedimentitas, excepto
en los afloramientos de margen derecha pr6ximos al eje sinclinal, donde parecen
I formar un paquete de 3 a 5 in. Las capas que forman los paquetes o los
intercalados en lutitas y areniscas, tienen espesores similares a los de las areniscas
I lajosas.
I Aluvi6n: Por tratarse de un angosto muy estrecho en el que el rio tiene gran
I potencia de arrastre no es posible que se produzcan acumulaciones aluvionales de
grandes espesores. No obstante, la perforaci6n del rio detect6 5 in de espesor. Los
rodados mas frecuentes corresponden a areniscas cuarciticas o cuarcitas del
I Cambrico.
I Estructura: La tect6nica producida al final del Terciario ha generado estructuras de
I plegamiento y fallamiento que han sido cortadas por el Rio Pescado y cursos
menores, exponiendo las formaciones rocosas. Estos acontecimientos tect6nicos y
I de erosi6n son la causa de la formaci6n de la Sierra de I,as Pavas y del Pescado.
I El eje de la variante Ill del Pescado Ill, esta ubicado sobre el flanco oriental del
I 04J