Page 86 - Geología, Geotecnia y Sismicidad
P. 86
I
I
I Para la zona sismog6liica ntimero 5 la expresi6n resulta ser:
I LogN/Y = 3.27 (± 0.08) -0.86 (± 0.07) Mb (3)
para ambos casos el tiempo considerado es de 105 afros (1887nl992); para sismos de
I foco profundo la representaci6n.grafica se muestra en la figura 3, el ajuste por
mfniinos cuadrados de la regresi6n lineal arroja la siguiente expresi6n:
I
Log N/Y = 2.44 (± 0.06) -0.61 (± 0.03) Mb (4)
I para el caso de los sismos de foco muy profundo el periodo de tiempo considerado
es de 52 afros (1940-1992).
I
Para muchas regiones en el inundo los valores de b se encuentran en el rango de 0.6
I a 1.5 (Udias y Mezcua,1987), un valor bajo de b indica que en regi6n existe mayor
I proporci6n de sismos de gralides lllagllitudes, en otras palabras el material rocoso
es bastante resistente como para producir sismos de magnitudes pequefias; para el
I caso de los sismos de faco superficial ocurridos muy pr6ximos a la regi6n Cambarf -
Arrazayal -has Pavas, el valor de b resulta bastante bajo de lo normal (b = 0.54),
I esto puede deberwse a la insuficiente informaci6n sobre la actividad sfsmica en la
regi6n como consecuencia de la reducida ventana de muestreo ensayada, esto en
I otras palabras significaria que no todos ]os eventos sfsmicos fueron considerados; en
consecuencia para el verdadero analisis de la actividad sismica en la regi6n que mos
I ocupa se debe hacer uso de los valores de a y b obtenidos para la zona sismog6nica
5 (vcr figura 6).
I
4.4 ' Atenuaci6n de Intensidades
I
Para la regi6n Cambari - Arrazayal - Las Pavas infelizmente no se disponen de
I suficientes datos sobre ilitensidades sfsmicas experimentadas, los pocos datos
I conciernen s6lo a los dos grandes eventos ocurridos en las cercanias de Yacuiba y
uno tiltimo al experimentado en Bermejo en 1991 ; inclusive para la zona sismog6nica
I 5 no ha sido posible recolectar la suficiente informaci6n sobre intensidades, por este
I Ob.,£