Page 89 - Geología, Geotecnia y Sismicidad
P. 89

I



   H

                     4.5.3   Vulnerabilidad
   I


                            La  vulnerabilidad  sismica  que  esta  en  funci6n  del  tipo  de  p6rdidas  o  dafios  que
   I                        puedan  acarrear  en  un  determinado  lugar  la  ocurrencia  de  un  sismo  destructor,


                            depende  del  grado  de  infraestructura  presente  en  la  regi6n;  hasta  el  presente  en
   I                        territorio  nacional  la vulnerabilidad  sfsmica ha sido baja,  programas  de desarrollo


                            vial  y de infraestructura reci6n se estan  implementando en el pats,  particularmente
   I                        en la regi6n sur coino en el  Departamento de Tarija donde varias obras de ingenier{a


                            estan  en  proyecto,  de  ahi  la  necesidad  de  considerar  el  fen6meno  sfsmico  como
   I
                            posible portador de peligro en el  futuro.

   I
                     4.6       Aceleraciones sislnicas, Mfximas lntensidades

   I

                             Infelizmente en el  pats  no se disponen de registros  de aceleraciones sismicas,  esto
   I                         hace dificil intentar calcular aceleracioiies probables de ocurrir en nuestro territorio,

                             sin einbargo, en cierta forina las maximas  intensidades sismicas observadas pueden
   I                         proporcionar  bases  para  determinar  aceleraciones;   en  el  pasado  al  parecer  las

                             aceleraciones nan llegado a un 25 % de la aceleraci6n de la gravedad en la poblaci6n

   I                         de Yacuiba (Maxima lntensidacl  VIII).



   I                         En  el   mapa  de  Preliminar  de  Peligro  Sfsmico  en  America  del  Sur,   elaborado

                             recientemente   por   el   Centro   Regional   de   Sismologfa  para   America  del   Sur
   I                         (CERESIS,  1995) en base a inforlnaci6n tanto de nuestro pats como del resto de los


                             parses del continente,  la regi6n Cambarf - Arrazayal -  Las  Pavas se encuentra en una
   I                         zona donde existe  la probabilidad  de experimeiitarse aceleraciones entre  los 200 a


                             250 gales  (1  gal  =   I  cm/seg^2) con una excedencia del  10 por ciento.
   I


                      4.7       La Actividad sfsmica de la Regi6ii eli Relaci6n con el Resto del pats
   I


   I                         Una  de  las  regiones  de  mayor  actividad  sfsmica  en  el  pats  es  sin  duda  la  regi6n

                             central, entre los Departamentos de Cochabamba,  Chuquisaca y Santa Cruz,  donde

   I                         ocurren gran cantidad de eventos sislnicos; en varios casos los sismos hist6ricos en



   I                                                          Otjhl,i
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94