Page 106 - Medio ambiente y Humano
P. 106

I



   I


                     En  el  caso  de  los  vertebrados  se  debera  recalcar  aquellas  especies  que  son  objeto  de
   I                 rapidos  cambios  debido  a  que  pueden  ser  mas  sensibles  que  otras  a  las  alteraciones  del

                     medio ambiente.


    i+
                     En general  los  vertebrados  reflejan  las perturbaciones  en  sus  comunidades  mucho  mejor
   I                 que  otros  organismos,  aunque  los  invertebrados  y  las  plantas  pueden  responder  a   esas


                     perturbaciones  mss rapidamente por lo que no deberian ser descartados.
   I


                     Un   6nfasis   particular   debera   ser  puesto      en   las   especies   catalogadas   en   peligro   de
                     extinci6n.  Para esas especies sera necesario describir en detalle todo el habitat disponible.
    +i

   I                 3.   Evaluaciones  de  habitats:   En  esta  etapa  resulta  necesario  conocer  cuales  son  los


                     requerimientos  de  las  especies  que  ham  sido  consideradas  como  sensibles  y  como  estos
   I                 requerimientos se distribuyen en las zonas de los proyectos,  y evaluar las zonas que seran


                     afectadas con la consecuente reducci6n de la oferta de habitats para la fauna y flora.
   n

                     En  cuanto  a  problema  de  la  perdida  de  la biodiversidad,  se  detallan  a  continuaci6n  los
   I                 criterios      sobre      biodiversidad      para      Evaluar      los      Proyectos      de      Desarrollo


                     (WRI,UICN.PNUMA,   1992).  Las  mismas  deberian  tomarse  en  cuenta  en  las  siguiente
   I                 etapa de evaluaci6n como criterios  de elegibilidad  de  los  proyectos.



   I                 •   Son elegibles los proyectos que:  No destruyen, degradan ni fragmenten el habitat usado


                       por una especie que figure en  listas de especies  amenazadas o en peligro de extinci6n
   I                   a escala  mundial  por  UICN,  o  que  figuren  en el  Ap6ndice  1  de CITES,  ni  suponga  la


                       recolecci6n de  individuos  de esa especie.
   I


                     •   No   incluya   la   explotaci6n   de   recursos   ni   la   perturbaci6n   del   habitat   en   zonas
   I                   estrictamente  protegidas  (Categorfas  I  a  Ill  de  UICN),  incluida  la zona  nticleo  de  las


                        Reservas Biosfericas y los lugares que constituyen Patrimonio Comtin de la Humanidad.
   I



   I                                                           93



   I



   I
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111