Page 117 - Medio ambiente y Humano
P. 117
I
I
5. Construcci6n de lus embaises.
I
Al respecto caben dos observaciones:
I
a. Dado que se inundan areas en producci6n y con poblaciones establecidas sera necesario
I encarar un programa especifico de relocalizaciones.
I b. De las observaciones efectuadas y del material cartografico disponible se observa que
en proporci6n la presa que tiene mayor porcentaje de per files potenciadores de playas es
Arrazayal, le siguen en orden de importancia Las Pavas y Cambarf; Pampa Grande tiene
+(i
practicamente todo el embalse encajonado. Los fen6menos ecol6gicos ligados a estas
distintas formas de embalse tienen importancia en relaci6n a la flora y la fauna que se
++
desarrollara en el perilago.
I
c. El cambio de los regimenes de agua y profundidad del agua embalsada conllevara a una
I alteraci6n considerable de la distribuci6n de la vegetaci6n en la zona del perilago.
I 6. Localidades deBerme.io (Bolivia) v AEuas Blancas (Argentina
I La localidad de Bermejo segtin el censo de 1992 ten fa aproximadamente 22.000 habitantes
y en 20 afros habia duplicado su poblaci6n. Casi el 100% del area urbana dispone de red
I de agua potable y un 7097o de desagties cloacales. Estos desagties son volcados sin
tratamiento aguas abajo del rio Bermejo.
I 1',
Hay iiistalados en la loc<1lidad dos ingellios que procesan la producci6n. del lado
I boliviano, de cafia de azticar.
I La localidad de Aguas Blancas en el censo del afro 1991 tenia una poblaci6n de
aproximadamente 1.200 habitantes, es una pequefia localidad con escasos niveles de
I
I
104
I
I