Page 27 - Medio ambiente y Humano
P. 27

i+
   I                 Entre  las  aves  mas  comunes  estan:  el  tero  serrano  (V¢#e//us  rapJc#de#f),  el  chorlito




   I                  (Phegorhisrlutchell{),elchoho(Oreopholusruficollis),flo.mencos(Phoehicoparrusandinus
                     y/.¢mesj.) , patos como el creston (I,apfeo#e#a fpec#Jaro!.def) , chorlos de los generos Tringa

   I                 yCalidris,laavocetaandina(Rcc#rvz.roffr¢c}#dz.#¢),lagallaretagigante(F#/i.c¢gz.go#fccz),
                     una   polla   de   agua   (G¢/Jz.7£#/a   fp.),    avutarda   (CZocpfeczg¢   me/cz#apfcr¢),    agachonas

   I                  (Thinocorus   rumicivorus   y   T.   orbignyianus),  palohifa  (Metriopelia  sp.),   p.ic;a.floras

                      (Oxypogon guerimD ,  el carpinf yero (Colaptes  rupicola).  un vent;eJo ( Aeronantes  sp.) ,  ct
   I                  carancho andino  ( Podyz7or#f mcgo/apfer#J)  ,  passeriformes de generos  Diuca ( D.  dz.#c¢

                      y  D.  speculifera),  Ge;ostT+fa  (G.  rufipennis,  G.  cunicularia y  G.  punensis).  Upuee;Itlin.
                      Cinclodes,  Muscisaxicola y Agriornis.
    TT

   I                  Entre   los   invertebrados  de  alta  montafia  se  encuentran  tardigrados,   acaros,   arafias   e

                      insectos de las familias:  estafilfnidos, curculi6nidos,  tenebri6nidos y carabidos,  adeinas de
   I                  dermapteros,    algunos    ort6pteros    apteros    o   braquipteros,    dfpteros,    etc.    Entre   los

                      lliinen6pteros se encuentra el g6nero Hypodynerus, de origen austral y distribuci6n andina.
   I


                      Provincia Punefia:
   I


                      Esta provincia esta caracterizada por una serie de endemismos.  Entre los mamfferos estan
   I                  los  cam61idos  sudamericanos,   como  la  vicufia,   el   guanaco  (Lcz#?cz  g#cz#j.cog),   la  llama

                      (Lama glarndy .
   I

                      En grave peligro de extinci6n se encuentra  la taruca  (J7z.ppoc¢/7tc/ws ¢#fz.Je#fz.s).
   I                  Entre los carnivoros encontramos zorros (D#cz.eyo# Jp.), el puma (Fc/I.I co#co/or), el gato


                      de los  pajonales  (Fc//.I fo/oco/a),  el  gato  lillce  (Fc//.L7./.¢fo/)/./¢).  un 7,orriiio  (Co;r€/)¢///.? /.f?.`.)
   I                  y un tNI16n (Gdictis cujdy .



   I                  Alrededor de  la mitad  de  las  especies  de roedores  son  end6micas:  un cric6tido  (Pz/#o77tyf


                      /e"7#z."%5),  chinchillas  (Cfe!.#ch!.//a  sp.),  chinchillones  (Lclg!.d!.#7%  fp.),  varias  especi6s  de
   I                  rgrfas y  ra,fyones  de ca.mpo..  Ia [z[ta and.rna (Andynomys),  Akodon,  Phyllotis,  Chinchillula,



   I                                                             21



   I



   I
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32