Page 64 - Medio ambiente y Humano
P. 64

iii+
   i

                     cuales en el capitulo siguiente se efectuan recomendaciones especificas tanto para la etapa

   I                 de disefio como para la ejecucion de los  mismos:



   I                 -  Desforestaci6n

                     - Desestabilizaci6n edafica.
   I                 -  Generaci6n  de  residuos  vegetales.

                     -  Dificultades en la capacidad de regeneraci6n de cobertura vegetal.
   I                 -  Derrumbes  y deslizamientos.

                     - Taponamiento de sistemas de drenaje
   I                 - Incremento de sedimentos en el  sistema hidrografico.

                     -  Alteraci6n  de calidad  de agua.
   I                 -Modificaci6n de los sistemas de drenaje natural.

                     - Erosi6n por debajo de la  "cama"  del  camino.
   I                 - Compactaci6n del suelo por movimiento de maquinaria, aceleraci6n de la erosi6n hidrica.


                     -  Reducci6n de capacidad de rehidrataci6n.
   I                 - Afectaci6n del paisaje.



   I                 3.  Obradores:



   I                 -  Desforestaci6ii.


                     - Incremento de sedimentos.

                     - Alteraci6n en la calidad de agua.
    i+
                     - Contaminaci6n de suelo y agua.

                     -  Caza y pesca.
    ;i,i
                     -  Reducci6n  de  la capacidad  de rehidrataci6n  del  suelo.
   I                 - Afectaci6n del paisaje.



   I                 4.    Apertura de sendas a obradores,


                          prestamos, etc. :
   I                 Se considera que los  mayores efectos  se concentraran en  las presas  de Cambari y Pampa


                     Grande dada sus caracteristicas topograficas y  la vegetacion existente.
   I



   I                                                             51



   I
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69