Page 72 - Medio ambiente y Humano
P. 72
I
I
Aguas abajo de los cierres sobre los rfos Tarija y Bermejo, el modelo de flujo de ambos
I rios ya no dependeran de los ciclos hidrol6gicos sino que estaran sometidos a pulsos de
almacenamiento y descarga segrin la demanda energ6tica, esto implica afectar los
I ecosistemas asociados a los cursos de agua que estan en equilibrio con el ambiente y se
ajustan a la pauta estacional; en las pr6ximas etapas habra que analizar la estructura de
+:
estas comunidades y su dinamica a fin de inferir los posibles cambios.
Morfometr{a
•1
Los cambios en las diversas variables lnorfom6tricas es una de las fuentes de mayor
modificaci6n del ambiente. La longitud de la linea de costa, la profundidad y el perfil
;iT
I loiigitudinal del ecosistema acuatico son los aspectos que acusaran mayores inodificaciones.
La linea de costa aumentara considerablemente respecto a la linea actual del rio, esto
I supone una ampliaci6n muy importante del habitat de interfase y por lo tanto habra, que
analizar la contribuci6n de dicho cambio al desarrollo y modificaci6n de los componentes
\\+
bi6ticos.
I
Profwhdidad
I
El aumento en profundidad del habitat acuatico trae aparejada una serie de cambios fisicos
I como la estratificaci6n t6rmica, el gradiente de luz, la presencia de corrientes verticales
y horizontales que habra que analizar para las presas en funci6n de la profundidad final
que se establezca para cada una.
i,
I P erf tl longitudifral
I Los cambios en el perfil longitudinal que supone la transformaci6n de un rio y sus valles
y terrazas adyacentes en un embalse pueden estimarse en funci6n de la topografia actual
I y la cota de inundaci6n que se haya definido. De acuerdo a 6llo y en base al disefio
preliminar de los embalses que ham sido provistos por el sector de ingenierfa del proyecto
I 59
I
I