Page 77 - Medio ambiente y Humano
P. 77

;+;
   i


                     Los  embalses  modifican  caracterfsticas  de  los  rios  como  su  pendiente,  caudal  y  cauce
   I                 convirtiendo  un  sistema  16tico  con  una  fauna  ictica  adaptada  a  un  curso  de  agua  en

                     movimiento en un sistema 16ntico.Bajo las nuevas condiciones es esperable que las especies
   I                 de peces  migradores  se acumulen  y  queden  atrapadas  en el  lago  de  la presa;  tambi6n se

                     verificara  una  reducci6n  del  aporte  de  juveniles  y  de  huevos  y  una  reducci6n  de  las
   I                 poblaciones de peces aguas abajo.



   I                 Si el  llenado de los embalses se realiza sin eliminar la vegetaci6n natural se producira una

                     disminuci6n  del  contenido  de  oxigeno  disuelto  en  agua  trayendo  como  consecuencia  un

                     aumentoa de  las  poblaciones de  bacterias  y  la muerte de  peces  por anoxia  y por embolia
    +++
                     debido a un efecto de burbujeo en las branquias.  Algunos atributos poblacionales pueden
   I                 modificarse  como  ]a  biomasa  ictica,   Ia  talla  media  de  los  individuos  y  obviamente  la


                     composici6n  especifica  dado  que  aumentara  la  proporci6n  de  poblacioiies  adaptadas  a
   I                 lagunas descendiendo  las  de  rfo estrictas.



   I                 Salud                                                                               I

                     La incidencia de ciertas enfermedades asociadas con el  incremento de habitats  favo.rables
   I                 para  el  desarrollo  de  vectores  es  uno  de  los  peligros  de  los  embalses,  especialmente

                     teniendo   en   cuenta   que   en   la  zona   la   malaria,   leishmaniasis   y   fiebre   amarilla  son
   I                 enfermedades end6micas..  La malaria puede aumentar pues se amplia el area favorable a


                     la proliferaci6n de los vectores;  la fluctuaci6n en los niveles de agua que ocurriran en los
                     embalses  es  propicio  para  el  desarrollo  del  mosquito  Anopheles  que  es  el  transmisor;
    ;+,
                     tambi6n se producen condiciones favorables para la infecci6n en los obradores de grandes
   I                 construcciones  como  cliques,  carreteras,etc.  (Bruce-Chawatt,   1985).  Atendiendo  a estos


                     resultados  posibles,  es  necesario  tomar  prevenciones  en  relaci6n  a  las  condiciones  de
   I                 saneamiento  en   estos   sitios   crfticos.   La  esquistosomiasis   esta  tambi6n   dentro   de   las


                     enfermedades que registra un incremento en la vecindad de los embalses; al respecto habra
   I                 que analizar el  potencial  peligro para estas areas,  ideiitificaiido  la existencia y condiciones


                     de desarrollo  del  vector  que es  un gaster6podo.
   I



   I

                                                                64

   I


   I
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82