Page 79 - Medio ambiente y Humano
P. 79

i+tt;

   I


                     consolidaci6n,   no  siendo  susceptibles  de  desiiitegraci6n  en  contacto  con  el  agua,  salvo
   I                 donde    existan    areniscas    moradas    que    deberan    ser    analizadas    para    evaluar    su

                     comportamiento ante los procesos de  intemperizaci6n.
   I                 Una consecuencia inmediata del  incremento de la s6lidos en suspensi6n es el aumento de


                     la turbidez  lo  cual  afecta obviamente  a  la biota acuatica  empezando  por  los  organismos
   I                 productores  que dependen de  la  luz solar para la fotosfntesis;  de ahf en  mas  se organiza


                     el resto de las modificaciones en tanto los productores son la base de la cadena tr6fica.  El
   I                 aumento  de  la  turbidez  por  regla  general  es  alta  en  las  etapas  del  llenado  y  durante  la



   I                 estabilizaci6n tendiendo a decrecer con el  embalse estabilizado.


                     Tan   importante   como   el   comportamiento   del   elltorno   del   embalse   es   conocer.  las
   I                 condiciones de estabilidad de las subcuencas de los tributarios que quedaran integrados en

                     forma  directa  al  emprendimiento;  en  una pr6xima  etapa  habra  que  evaluar  el  grado  de
   I                 afectaci6n   que.  pueden   tener   por   acciones   derivadas   de   este  proyecto   por   ejemplo,

                     construcci6n  de  camiiios,   tendido  de  lineas  de  transmisi6n   ,etc.  as{  como  realizar  ulia
   I                 investigaci6n  sobre  otros  usos  actuales  o  potenciales  que  est6n  programados  realizar;  las

                     alteraciones  a  nivel  de  estas  subcuencas  no  es  un  tema  trivial  pues  los  impactos  en  las
   I                 zonas   de   alimentaci6n   puede   provocar   efectos   iinportantes   a   nivel   de   los   emb,alses


                     propiamente  dichos.  El  caso  de  la presa sobre el  rfo  ltiyuro  ofrece un  valioso patr6h de
   I                 referencia al  respecto.



   I


                     Las  subcuencas  que  deberan  estudiarse  en  detalle  son  aquellas  que  quedaran  formando
   I                 parte  del  embalse  por  inclusi6n  directa  o  por  que  drenaran  sobre  los  mismos.  Las  que


                     pudieron  identificarse  a  partir  de  la  informaci6n  hidrografica  provista  por  el  proyecto
   I                 incluye  dentro  del  sistema  del  Tarija,  los  rios  Mafianera,  Chiquiaca,  Tartagalito  y  Sam


                     Nicolas;  dentro  del  sistema  del  Bermejo,  Los  Toldos,  Lipeo,  Salado,  Guandacoya,  Sam
   I                 Telmo y San Telmo Chiquito.  En ]as cartas hidrograficas hay pequefios cursos sin nombre


                     que  tambi6n  formaran parte  de  los  embalses  y  que  por  lo  tanto  requieren  ser estudiados.
   I



   I

                                                                66

   I



   I
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84