Page 80 - Medio ambiente y Humano
P. 80
I
i Efectos aguas abajo de los cliques
I Si bien las experiencias documentadas sobre cambios e impactos en los embalses son
supernumerarios, pocas consideran las modificaciones aguas abajo de las presas.
I
El efecto de trampa de.sedimentos que tiene el embalse genera un flujo de agua limpia
cuya fuerza erosiva es mayor en la medida que tiene menor carga de sedimentos, esto
i+/
supone un incremento de la erosi6n lateral en los tramos subsiguientes; si la degradaci6n
i es descontrolada pondra bajo riesgo las construcciones aguas abajo; esta dininica debera
se analizada en detalle para los embalses de Cambarf y Arrazayal que estan contiguos a
sendas presas de Pampa Grande y Las Pavas respectivamente.
;++;
La erosi6n aguas abajo de los cierres puede incrementar los gradientes topograficos para
I los tributarios locales generando nuevos focos de desestabilizaci6n y generaci6n de
sedimentos. Esta compleja red de interacciones debera ser analizada en detalle en estudios
I futuros.
I Los cambios en la temperatura del agua es otro factor importante aguas abajo; las
experiencias indican que la temperatura aguas abajo de un clique depende de la profundidad
I respecto al nivel del embalse en que se ubica la salida. Si la salida es profunda es de
esperar que el agua que fluya sea mas fria; el mismo fen6meno ocurre con la
I concentraci6n de oxigeno, .verificandose que a mayor profundidad, la concentraci6n de
oxigeno es menor.
n
Efectos sobre las a reas naturales protegidas
i."
I En el diagn6stico se plante6 que la afectaci6n de las presas a las areas naturales protegidas
representadas por el Parque Nacional Baritti de Argentina y la Reserva de Tariquia de
I Bolivia ofrecen una dificultad legal. Esto representa una limitaci6n muy importante que
no puede ser resuelta en el marco de los objetivos y alcallces de esta evaluaci6n; en este
I coiitexto esta consultorfa ratifica la necesidad de respetar el marco jur{dico-legal existente
I 67
I
I