Page 85 - Medio ambiente y Humano
P. 85
;+
i/
de variables, como tambi6n una base mas adecuada para valorizar la informaci6n existente
I y disponible.
I - Ofrecer una nueva visi6n que posibilite una toma de decisiones de planificaci6n
y manejo mas adecuada.
I
La fragilidad del territorio en donde se localizaran las presas y sus obras complementarias
I tornan necesario la adopci6n de medidas tendientes a evitar consecuencias desfavorables
generadas por acciones no bien ponderadas. En este sentido, es necesario tener en cuenta,
I el concepto de "reversibilidad" de los ecosistemas que expresan el grado de dificultad que
una unidad afectada tiene para volver naturalmente a su estado original una vez producido
I un disturbio. Un termino utilizado para definir esta cualidad es la "rapidez de
cicatrizaci6n", que indica las diferentes aptitudes del medio natural para producir en un
I tiempo dado, por ejemplo, la reconstrucci6n de cierto volumen de vegetaci6n.
I Las recomendaciones que se proponen para el ajuste ambiental de] proyecto y la mitigaci6n
de impactos han sido ordenadas para cada uno de los componentes de las obras
I identificados .
I Es necesario aclarar que muchas de ellas constituyen recomendaciones, que como ya se
menciono, deberan ser utilizadas en la etapa de elaboraci6n de los proyectos definitivos
de obras y en la etapa de construcci6n y operaci6n de las lnisinas. Por otra parte seria
;i+;
conveniente que en los casos en que correspondiera integren los respectivos pliegos de
I licitaci6n en los cuales se establezca con precisi6n aduellos estudios t6cnicos que deberan
ser realizados con anterioridad y durante la ejecuci6n de las obras.
I
7.2. CONSTRUccldN DE 0BRADORES
I
El proyecto, en esta etapa, no propone con precisi6n su localizaci6n y es posible que estos
I coiisten de un obrador principal y otros auxiliares.
I
72
I
I