Page 87 - Medio ambiente y Humano
P. 87
I
I
se colmate este debera ser cubierto con tierra y proceder a la habilitaci6n de un nuevo.
I - Se deberan determinar los sistemas de drenaje tanto para la evacuaci6n de agua
de determinados procesos que se realicen, como de agua de lluvia y de que forma estos
I se integraran al sistema natural de drenaje.
I - Determinar los sistemas de prevenci6n de accidentes por el almacenamiento y
manipulaci6n de combustibles y elaborar planes de contingencia para casos de incendios.
I
- Debera establecerse que una vez finalizada la obra se deberan retirar todos los
I elementos utilizados, demoler las construcciones y restituir a su estado natural el area,
restableciendo la cobertura vegetal tanto de las areas afectadas por construcciones como
I por caminos y playones de operaci6n de maquinaria vial y camiones.
I Finalmente se considera conveniente que el proyecto contemple como se afectaran las
asentamientos humanos existentes en el area, en especial las localidades de Aguas Blancas
y Bermejo que necesariamente se transformaran en centros de alojamiento de parte'' del
;;+
personal de las obras con el consiguiente incremento en la demanda de alojamiento,
equipamientos y servicios de infraestructura.
i+
I 7.3. MEJORAMIHNTO Y CONSTRUccldN DE CAMINOS. CONSTRUCC16N
DE SENDAS DE ACCESO A LA OBRA, PRESTAMOS Y 0BRADORES.
I
En este punto se contemplan las recomendaciones referentes a las siguientes obras viales
I que deberan realizarse para la ejecuci6n de las obras hidroenerg6ticas y de riego:
I 1. Mejoramiento de la Ruta Panamericana, a partir de la finalizaci6n del sector
pavimentado, hasta el lugar de emplazamiento de las obras de Las Pavas, Arrazayal.
I Si bieii el calnino reline en la actualidad buenas coildiciolies de trallsitabilidad se d6bert4
tener en cuenta la circulaci6n de maquinaria vial y el traslado de los equipos .d6' las
I centrales energ6ticas que generaran necesariamente obras de ensanchamiento,
I
74
I
I