Page 90 - Medio ambiente y Humano
P. 90
I
I
Se debe tratar que los s6lidos en suspensi6n no lleguen a los cauces fluviales o que si los
I alcanzan lo hagan con el menor contenido de s6lidos y nutrientes. Esto puede conseguirse
mediante pantallas vegetales o instalando parapetos temporales.
I
Otra regla elemental, no siempre observada,es que las estructuras de drenaje deberian ser
I disefiadas y localizadas donde no interfieran con la continuidad del camino y que tambi6n
generen las mfnimas desviaciones de los cursos naturales. La interrupci6n de los patrones
I de drenaje del subsuelo y de la superficie, en areas de movimientos de suelos pueden dar
lugar a derrumbes, hundimientos, deslizamientos y otros movimientos de suelos. Esto
I conduce a la necesidad de realizar obras adecuadas de drenaje a los efectos de reducir los
riesgos.
I
Para la protecci6n del camino y de los taludes es aconsejable la construcci6n de cunetas
I que recibiran el agua que se desliza por ellos que deberan descargar a los drenajes
naturales a trav6s de la localizaci6n de alcantarillas para el paso del agua.
:+
Tambi6n puede producirse erosi6n por debajo de la "cama" del camino por generarse
I derrames concentrados subsuperficiales. En estos casos deben incrementarse el nuinero de
salidas de los drenajes o bien utilizar muros de contenci6n construidos por gaviones los
I cuales posibilitan el paso del agua pero detienen los sedimentos.
I Dadas las caracteristicas del territorio la traza de caminos y sendas debera evitar cruzar
por zonas inundables o de pendientes transversales muy pronunciadas, la mejor soluci6n
I es que la traza se localice en zonas de baja pendiente, siguiendo las curvas de nivel, o sea
que no tengan cortes pronunciados pero que tengan la suficiente pendiente para asegurar
I un adecuado drenaje, sobre todo en funci6n del regimen de precipitaciones del area.
I En la disefio y ejecuci6n de las obras deberan realizarse estudios topograficos y de sinelos
sobre el area de las trazas de los caminos selecciondas, tantos coino sean necesarios, para
n la determinaci6n de las caracterfsticas del area de rodamiento, disefio de taludes y
u 77
I
I