Page 92 - Medio ambiente y Humano
P. 92
n
n
agua en el disefio de canalizaciones, sean cunetas como alcantarillas, como tambi6n la
I forma de integrar este sistema al drenaje natural.
I En el caso de los accesos a la localizaci6n de las presas dado las caracteristicas
topograficasdelazonadeberansercuidadosamenteestudiadosenfunci6ndelassiguientes
I premisas:
- Dar al camino el ancho necesario para la circulaci6n de maquinaria y camiones
I generando el menor desmonte posible.
- Estudiar adecuadamente el sistema de drenaje a los efectos de evitar posibles
I derrumbes y socavamiento de los terraplenes.
- En la medida de lo posible efectuarlos sobre una de las laderas a los efectos de
n comprometer en la menor medida posible el area de afectaci6n.
- Con posterioridad a la finalizaci6n de las obras y en el caso de que dichos
caminos no sean de utilizaci6n futura debera procederse a su clausura a los efectos de que
H
se regenere la cobertura vegetal aut6ctona, esto ademas de permitir la reconstrucci6n del
I paisaje afectado por las obras, evitara derrumbes y otros efectos derivados de la falta de
mantenimiento de los sistemas de drenaje que se producira por la clausura del camino.
I
En s{ntesis la selecci6n de trazas para caminos y sendas debera fundamentarse en toda la
I informaci6n obtenida que de soluci6n a los problemas y caracteristicas del medio natural
y a los requerimientos funcionales para el transito de maquinaria y camiones a las .areas
I de ejecuci6n de las obras, respecto a pendieiites, anchos del camino y radios de giro. La
traza que finalmente se adopte sera de tal modo que el desarrollo vial que por ello se
imponga sera 16gico y natural, dentro de las caracterfsticas topograficas y del paisaje y que
jT
su construcci6n no implique perturbaciones en gran escala, tales como fuertes pendientes
•\\1,
en taludes y terraplenes, movimientos de suelos de gran volumen, etc. Es obvio que la
eliminaci6n total de los impactos sobre el inedio natural no sera posible pero el tratamiento
I y disel~io adecuado que contemple los problemas aqui expuestos garantizaran mejores
respuestas del sistema natural en relaci6n a fen6menos como lluvias, inundaciones ,
I vientos, erosi6n etc.
I 79
I
I