Page 95 - Medio ambiente y Humano
P. 95

I



   I

                    Lareducci6ndelimpactosobrelavegetaci6ndebecentrarsemasennodestruirla(medidas
   H                preventivas,  limitaci6n  del  area  de  desmonte  a  lo  estrictamente  necesario,  etc),  que  en

                    paliativos,  como  la realizaci6n  de   siembras  y  o plantaciones  posteriores  para  la cual  se
   I                considera conveniente  la  minimizaci6n de  la superficie alterada.



   I                La  generaci6n  de  desmontes,  movimientos  de  suelos,  apertura  de  canteras,  asi  como  la

                    creaci6n   de   diversos   caininos   de   acceso,   debera   ser   analizada   en   forma   puntual,

   H                restringiendo en lo posible  la superficie de alteraci6n  que debe  quedar bien delimitada y
                    bajo la supervisi6n del  Constructor.
   I


                    Las aperturas  que deberan realizarse deberan ser las  minimas necesarias para la ejecuci6n
   I                delasdiferentesobrasyanteareasdealtovalorecologico-paisajisticoestudiaralternativas,


                    como el  cambio de la traza de caininos,  que eviten  la destrucci6n del  patrimonio vegetal.
   I


                    Las zonas donde se eliminara la cobertura vegetal seguida de   movimientos de suelos, son
   I                focos  potenciales  de  desestabilizacion  edafica,   si  esto  ocurre  en  sectores  de  elevadas

                    pendientes  las  probabilidades  de deslizalnientos  es  un efecto potencial  previsible.
   I

                    Dado  que  en  general  el  desmonte  se  realiza  con  maquinas  lo  que  tambi6n  implica  la
   I                remoci6n  de  suelos,  durante  la  ejecuci6n  de  este  tipo  de  obras  sera  necesario    para  su

                    ejecuci6n cuidadosa que se establescan m6todos de trabajo que permitan separar la tierra
   I                vegetal  y depositar dicho elemento en  lugares  adecuados para su posterior utilizaci6n en

                    el recubrimiento de areas afectadas para favorecer la regeneraci6n de la cobertura vegetal.
   I


                    Los  suelos  son  un  recurso  de gran  valor  que,  ademas  de  su  valor  intrinseco,  poseen  un
   I                banco  de  semillas  de  las  especies  propias  de  la  zona,  por  lo  que,  si  se  recuperan`y  se


                    utilizan  posteriormente,  la  labores  de  revegetacion  y  conservaci6n  de  suelos  serall  mas
                    rapidas y econ6micas
    i:


   n                 Deberan determinarse los  lugares de disposici6n final  de los residuos vegetales  extrafdos,


   I                para lo cual  no debera permitirse su  vuelco en`cuerpos  de  agua.

                                                               82
   I



   I
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100