Page 96 - Medio ambiente y Humano
P. 96
I
I
El restablecimiento de la cobertura vegetal tiene por objeto:
I
- Controlar la erosi6n y facilitar la estabilizaci6n de cortes y taludes.
I - Asegurar el inanteliimiento del estado de conservaci6n del medio natural en los lugares
por los que atraviesan caminos, permitiendo asi que la flora y la fauna se desarrollen
I normalmente.
I En el caso en que sea necesario realizar siembras, existen sistemas que posibilitan evitar
la erosi6n hasta la germinaci6n de estas, como la utilizaci6n de mallas de alambre,
I utilizaci6n de geotextiles o paja y heno, la elecci6n de este tipo de elementos debera ser
la adecuada para evitar la perdida de la siembra.
I
7.5. MovlMmNTO DE SuELoS
I
Los factores ambientales mas afectados por los movimientos de suelos que requieren las
I diferentes obras que se ejecutaran son los drenajes, las caracterfsticas de los suelos y los
procesos de erosi6n, colmataci6n y sedimentaci6n.
I
Teniendo en cuenta estos efectos potenciales es que se proponen recomendaciones que
I tiendan a mitigar o compensar las acciones de mayor impacto sobre el medio natural.
I En la realizaci6n de movimiento de suelos se producen mezclas trayendo a la superficie
materiales inertes del subsuelo con consecuencias como perdida de nutrientes y de
I capacidad de retenci6n de humedad por desaparici6n de materia organica; quedando
finalmente en taludes y terraplenes con un estrato consolidado que dificulta la regeneraci6n
I de la cobertura vegetal y por lo tanto quedando sujeto a procesos de erosi6n hidrica y
generando sedimentaci6n.
I
Durante la ejecuci6n de movimientos de suelos se va a producir un deterioro temporal de
I la calidad del agua, por particulas solidas en suspensi6n. EI aumento de la sedimentaci6n
I 83
I
n'