Page 97 - Medio ambiente y Humano
P. 97
I
I
estara acompafiada por cierto grado de contaminaci6n quimica del agua provocada por
I efluentes de derrames de aceites, grasas y combustibles de vehfculos y maquinarias.
I Los suelos del area poseen una alta capacidad de retenci6n de humedad, humedad que es
liberada mediante el drenaje natural. Esta caracteristica se pierde al quedar al descubierto
I ysecarseelsuelo,piresseformanagregados,reduci6ndosesignificativamentelacapacidad
de rehidratacion del mismo.
I
Al producirse movimientos de suelos, la materia organica decrece rapidamente, lo cual
I incide en el crecimiento de la vegetaci6n.
I
En la ejecuci6n de los movimientos de suelos es necesario efectuar un control permanente
I de las actividades que realizan los equipos viales que ya sea por no responder a las
condiciones del proyecto, o a las particularidades del lugar, en muchos casos pueden
I producirse errores, que para subsanarlos, requeriran de obras adicionales.
I
Se debera procurar que la compactaci6n del suelo que se produce por la circulaci6n de
I maquinaria pesada para la realizaci6n de movimientos de suelos sea en lo posible sobre los
caminos que seran utilizados en la etapa de construcci6n. En las areas afectadas por la
I compactaci6n mencionada que no sean utilizadas por caminos es necesario que previo a
la colocaci6n de material edafico para facilitar la regeneraci6n de la cob.ertura vegetal, se
I remueva la superficie compactada con el objeto de devolver al suelo su permeabilidad
natural, esto evitara ademas la formaci6n de areas pantanosas y mejorara el sistema de
I drenaje natural. Esta misma acci6n deberia realizase en aquellos caminos que sean
clausurados al finalizar las obras dado que no tendran utilidad para la operaci6n de las
I mismas. La rapida regeneraci6n de la cobertura evitara que se produzcan
desmoronamientos derivados de la no existencia de mantenimiento.
I
I
84
I
I