Page 11 - Estudios Economicos
P. 11
I
I
n Los datos analizados pueden verse espacializados en el Plano N° 6.
i 316. Poblaci6n por edad y sexo
El analisis por sexo (Cuadro 300.8) permite apreciar su equilibrio' dentro de la
I poblaci6n de los cuatro departamentos.
Este equilibrio no resultaria esperable en areas rurales como Iruya y Santa
I Victoria, pero podria explicarse al detectar el bajo porcentaje de poblaci6n entre
15 y 64 afros en la zona, de donde se infiere un proceso migratorio de la
poblaci6n en edad activa en busca de mejores condiciones de subsistencia. Esta
I situaci6n puede corroborarse cuando se observa el corte demografico que se
produce en ambos departamentos entre la poblaci6n menor a 14 afros.y la
ubicada en los rangos superiores.
I 317. Poblaci6n econ6micamente activa por departamento
ha poblaci6n econ6micamente activa de los cuatro departamentos es de 54,7%
;:;+
siendo ligeramente inferior a la media provincial que es de 55,8% (Cuadro.
300.9) sobre la poblaci6n mayor de 14 afros.
•i:
La tasa de desocupaci6n (Cuadro 300.10) era de 7,3 % resultando algo superior
I a la tasa provincial (6,0%). Santa Victoria presentaba la tasa de desocupaci6n
mas alta (9,5 %).
I Estos datos de desocupaci6n corresponden a la informaci6n censal de 1991.
Vistas las transformaciones operadas en la economfa a nivel nacional y
provincial y el aumento registrado de la tasa de desocupaci6n, que en la
I provincia creci6 al 13,397o en octubre de 1994, podemos inferir que en la zona
estudiada esta debe haber aumentado considerablemente y junto con ella el
proceso de migraci6n de PEA.
I Los dates actualizados de desocupaci6n no son posibles obtener para los
departamento en estudio por la modalidad que tiene el relevamiento de los
I mismos. En los meses de mayo y octubre de cada afro se releva la situaci6n de
ocupaci6n de la poblaci6n a trav6s de las Encuesta Permanente de Hogares
(EPH), pero este relevamiento solo se hace en los grandes conglomerados
I urbanos (en el caso de Salta el area de estudio es el Gran Salta) que determin6 el
13,3 % de desocupaci6n antedicha.
I 318. Poblaci6n por categoria ocupacional
I La distribuci6n de la poblaci6n por categoria ocupacional, del Cuadro 300.11, :
nos muestra nuevamente las diferencias ya sefialadas entre las dos zonas del area
de estudio.
I
I 005