Page 12 - Estudios Economicos
P. 12
I
I
En los departamentos de San Martf n y Oran los trabajadores en relaci6n de
I dependencia, tanto del sector ptiblico como privado, incluidos en la categorfa
"obrero o empleado" alcanzan el 60,2% y el 70,5 97o , resultando la otra categoria
importan.te "cuenta propia" con el 28,8% y 19,8% respectivamente. Las cifras
I encontradas en estas categorizaciones pueden considerarse como propias de
economfas relativamente mas desarrolladas.
I En los departamentos de lruya y Santa Victoria la categorfa "familiar sin
remuneraci6n fija" llega al 28,5 % y al 49,6% de la poblaci6n ocupada, mientras
I la categor{a "cuenta propia" ascieiide al 39,5% y el 29,497o. La suma de estas
dos categorias ronda el 70% de la poblaci6n ocupada en cada uno de los
departamelltos, mielltras la poblaci6n en categorias que implican relaci6n de
I porcentaje de economfa informal en la zona.
dependencia se ubica entre el 20% y el 30% Estas cirras permiten inferir un alto
I 319. Proyecci6n de la poblaci6n
i. Introducci6n
E
El objetivo es estimar el crecimiento demografico de la parte argentina del area
de illfluencia del Proyecto, es decir de los Departamentos Gral. Sam Martin,
;,++;
Iruya, Oran y Santa Victoria de la Provincia de Salta, de 1991 al 2030. A tal fin
se sigui6 el siguiente procedimiento:
I a) Utilizando el m6todo denominado:"relaci6n-tendencia", que se basa en la
evoluci6n de la relaci6n verificada entre la Provincia y el Pats, se proyect6 la
I poblaci6n de la Provincia Salta para los ai~ios 2000, 2010, 2020 y 2030.
b) En segundo t6rmino se proyectaron, en forma simultanea, todos los centros
I urbalios proviiiciales, en fuiici6n del tamal~io y del tiltimo crecimiento medio
anual intercensal, ajustando el resultado filial a la poblaci6n total prevista para la
Provincia en el ario 2030.
I c) Finalmente, en base a la poblaci6n urbana, se estim6 la poblaci6n total del
area de influencia.
I Como se puede apreciar, el in6todo adoptado, ademas de la evoluci6n hist6rica
del area especifica que se pretende proyectar, toma en cuenta la evoluci6n de la
I Provincia y del Pats, al tiempo que compatibiliza el crecimiento de los centros
urbanos de la zona con el del resto de las localidades de la Provincia, teniendo
I en cuelita la jerarqufa de los distilitos centros urbanos.
ii. Proyecci6n de la poblaci6n de la Provincia de Salta
I Primero se estim6 la evoluci6n de la Provincia en su conjunto, y esta, a su vez,
rue subordinada a la proyecci6ii de la poblaci6n total del Pats. Como proyecci6n
I
006
I