Page 14 - Estudios Economicos
P. 14
I
I
ponderaci6n de los iiicreineiitos varian, disminuyendo el peso porcentual de los
I dates mss recientes).
e.iv) Una vez conocido el logaritmo de los pesos relativos en los afros 2000,
I 2010, 2020 y 2030, mediante el aiitilogaritmo de dichos valores, se obtuvo la
relaci6n propiamente dicha.
I I) Multiplicando la relaci6n Provincia-Pats por la poblaci6n total del Pats en los
al~los coiiLsiderados se obtuvo l<i poblaci6ii de Salta eli diclios afros.
I g) En base a los valores obtenidos para los al~ios 2000, 2010, 2020 y 2030, e
interpolando en base a las tasas media anuales ilnplicitas para cada interperiodo
I se proyect6 la poblaci6n saltei~ia desde 1991 al ario 2030 (vcr Cuadro 300.14.).
iii. Proyecci6Ii demograrlca de los celitros ui.baiios de Salta
I Para estimar la poblaci6n futura de cada una de las localidades urbanas (de mas
de 2000 habitantes) de la provincia de Salta, se llevaron a cabo los siguientes
I Pasos:
a) Se adopt6 la poblaci6n total de Salta al ai~io 2022 obtenida en el punto anterior
I ( 1. 829 .230 habitantes) .
I b) Se asumi6 que la poblaci6n rural de la Provincia (182.052 habitantes) se
mantendra constante en valores absolutos a lo largo del periodo analizado y por
diferencia se obtuvo la poblaci6n urbana total de la Provincia (1.647.178
habitantes).
:+
c) Se proyect6 la poblaci6n por localidad, segtin se detalla a coiitinuaci6n:
I c.i) Se clasificaron las localidades de Salta que al ai~io 1991 registraron mss de
2000 habitantes (32 en total), en tres categorias de acuerdo al tamafio:
I Categorfa A + de 25.000 hab
Categorfa B de lo.000 a 25.000 hab
I Categorfa c de 2.000 a lo.000 hab
I y de acuerdo al crecimiento verificado entre 1980 y 1991:
Categoria 1 mas del 5
Categorfa 2 del 3 al 5
I Categorfa 3 menos del
I (Las poblaciones de Salta, ordenadas por categoria, se muestran en Cuadro
300.15.).
I 008
I