Page 15 - Estudios Economicos
P. 15
I
I
c.ii. Se calcularon las tasas de crecimiento medio anual para las nueve categorfas
I (vcr Cuadro 300.16.).
I c.iii. Se calcul6 la relaci6n entre las tres tasas (Cuadro 300.16.).
c.iv. Manteniendo fija la relaci6n verificada entre las distintas categorias en el
I perfodo 1980-1991, se estableci6 la tasa de crecimiento media para cada grupo
que permitia alcanzar la poblaci6n urbana estiinada para el afro 2030. Los
valores obtenidos se hallan volcados eii la Cuadro 300.17.).
I De este modo, partiendo de la pob]aci6n provincial total al afro 2030, se llega a
determinar la poblaci6n de cada centro urbano de la provincia, afro por afro,
I desde 1991 hasta el 2030.
iv. Poblaci6n en el area de influelicia del Proyecto
I
Como se aprecia en la Cuadro 300.17. Ia poblaci6n urbana del lado argentino de
la zona de influencia llegara a 524.614 liabitantes en el afro 2030. Asumiendo
I que el porcentaje de poblaci6n rural se distribuira uiiiformemente dentro del
territorio provincial la poblaci6n total del area alcanzara a 582.596 habitantes.
.I Con respecto a la poblaci6n rural nucleada, es decir aquella que reside en
centros poblacionales que van de 500 a 2.000 habitantes, se adopt6 el supuesto
I de que crecera a la misma tasa media que la verificada entre 1980 y 1991.
La poblaci6n proyectada del area de influencia (lado argentino) sea entonces la
I siguiente:
I TIPO DE 1991 2030
AGLOMERACION
Urbana 1 63 . 7 13 524.614
I Rural Nucleada 11.728 44.864
Rural Dispersa 48.361 13 . I 82
TOTAL 223.802 582.596
I
I 320. EDUCACI0N
321. Indice de escolai-idad bfisica I)or departalneiito
I El analisis de la poblaci6n de tres ai~ios y mas de acuerdo a su asistencia o no a
la escuela (Cuadro 300.18.) nos muestra como el porcentaje de poblaci6n que
I nunca asisti6 auineiita junto a la edad de la poblaci6n. Esto muestra el
incremeiito eii el fiidice de escolai.idacl en los riltimos ai~ios.
I
009
I