Page 16 - Estudios Economicos
P. 16
I
I
Confirmando esto tiltimo, en el Cuadro 300.19 se puede observar que en los 4
departamentos el fndice de poblaci6n que nunca asisti6 se encuentra por debajo
i+i;,
del 3 97o para la franja entre 10 y 15 ai~ios.
I No se destacan importantes diferencias eiitre los departamentos mss urbanizados
y con mayor desarrollo comparativo (Sam Martin y Oran), y aquellos de neta
I poblaci6n rural (Iruya y Salita Victoria) respecto a la inserci6n en la
escolarizaci6n primaria.
I Si bien, como se seiial6, la escolarizaci6ii primaria llega al 97% en el conjunto
de los departamentos, los datos de desgranamiento y la informaci6n respecto a la
evaluaci6n (le resultados dcl proceso educativo Ilo se ellcuelltran dispollibles ni
I siquiera a nivel provincial. Sin estos datos no resulta posible determinar la
permanencia en el sistema y la calidad de la educaci6n de la poblaci6n.
I Asimismo, el analisis del Cuadro 300.19 permite deducir que el desarrollo del
nivel iiiicial es atin limitado, ya que eii los 4 departamentos la poblaci6n entre 4
y 9 ai~ios que nunca asisti6 a la escuela es superior al 6097o, elevandose dicho
I porcelltaje en los departamentos rurales: 82,7% en lruya y 89,297o en Santa
Victoria. Las cifras indican a su vez que se esta en presencia de poblaci6n con
una iniciaci6n escolar tardfa.
I
322. Nivel de escolarizaci6n alcanzado
I Del analisis del Cuadro 300.18 se extraeii las siguientes conclusiones:
i) La poblaci6n de tres al~ios y mss que no asiste, pero asisti6 a la escuela y que
tiene formaci6n primaria completa, ronda en los 4 departamentos el 30970 .
;+:+
•;\++ ii) Entre la misma poblaci6n, la que a]canz6 .el nivel secundario completo llega
en los dos departamentos mss urbanizados al 12,497o en Sam Martin y 7,5% en
Orali. En los departamentos rurales alcaiiza el 197o.
I iii) Para los niveles terciario y universitario el porcentaje de participaci6n de
poblaci6n de los 4 departamentos decrece iiotablemente, desapareciendo la
I participaci6n de Santa Victoria e lruya en est.os niveles.
323. Infraestructura Hducativa
I
EI Ministerio de Cultura y Educaci6n se encuentra realizando un censo
infraestructura escolar no existieiido en la actua]idad un relevamiento de
I situaci6n de los edificios escolares por departamento que permita contar con
datos oficiales sobre las coiidicioiies de los establecimieiitos.
I La informaci6n obteiiida eli dicho Ministerio, permite afirmar que la principal
dificultad no radica esenciallnelite en la caiitidad de establecimientos escolares
I sino en las lnalas colidiciones edilicias de los mismos y en las limitaciones de
I Oio