Page 17 - Estudios Economicos
P. 17

algunos  de  ellos  para  contar  con  los  elementos  necesarios  para  una  formaci6n
                            actualizada.

                            En  los  calendarios  escolares  1993,   1994  y  1995  se  ham  implementado  desde  el
                             Minjsterio   de   Educaci6ii   Nacional   una   serie   de   planes   sociales   y   politicas
                            compensatorias.  Los aspectos ceiitrales  de estos planes pueden sintetizarse en  los
                            siguientes   puntos:   eliminaci6n   de   escuelas   ranchos,   provisi6n   de   materiales
                            escolares    y    construcci6n    y    puesta   en    funcionamiento    de    salas    de    nivel
                            preescolar.    Estos    planes    prevefan    para   el    inicio    del    calendario    1995    la
   I                        eliminaci6n   de   las   escuelas   rancho   y   para   1996   la   obligatoriedad   del   nivel
                            preescolar de 5  alios para toda la poblaci6n provincial.


   I                        mejoramiento  de  la  calidad  educativa  de  la  poblaci6n  del  area  del  proyecto  en
                             La     ilnplementaci6n     de     las     politicas     descriptas     permitirfan     suponer     un
                             los  pr6ximos  al~ios.
   I                324.        Condiciones de alialfabetismo




   I                        En   los  4  departamelitos   la  tasa  de  analfabetismo   supera   la   media  provincial
                             (6,7%),  notandose  un  importante  aumento  de  la  misma  en  los  2  departamentos
                            rurales:   Iruya  20,6%   y  Santa  Victoria  29,297o   (Cuadro  300.20).   El  ntimero  de
   I                        analfabetos,  tanto en Oran como en San  Martin,  llega al  10%.


                            No obstante como se sei~ial6 anteriormente esta situaci6n se esta revirtiendo en la
   I,                       provincia.   En  la  actualidad  ]a  asisteiicia  al  nivel  primario  llega  al  9797o,  atin  en

                             los departamentos con  mas poblaci6n  rural.
   I

                    330.        VIVIENDA
   I                        El  analisis  de  la situaci6n  habitacional  en  los  4  departamentos  muestra  un grave


                            deficit  generalizado   en   materia  de  habitat   e   iiifraestructura  de   servicios   atin
   I                        cuando   entre   ellos    persisle   la   ya   comelita(la   diferenciaci6n   de   niveles   de
                            desarrollo  entre  los  departameiitos  de  San   Martin  y   Oran  respecto  de  los  de
                             lruya y Saiita Victoria.
   I                         El    cuadro    300.21     muestra    la    distribuci6n    eiitre    viviendas    colectivas    y



                            parLiculares     y     la    pob]aci6n     celisada     eii     ellas     en      1991.     Eii     los     cuatro
   I                        departamentos   existe   escaso   ntimero   de   viviendas   colectivas,   superando   las
                            viviendas  particulares el  99%.
   I                         El  analisis  de  la situaci6n  de ocupaci6ii  de  las  viviendas  censadas  muestra que en

                             Oran   y   Sam   Martin   el   porcentaje   de   viviendas   desocupadas   encontradas   se
                             mantiene  en  el  rango  de  la  inedia  provincial,  siendo  mss  elevado  el  porcentaje
   I                        en Santa Victoria (9,5 %)  e  lruya (12,5 %).



   I

                                                              01±
   I
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22