Page 21 - Estudios Economicos
P. 21

I



   I


                             Los  distintos  I.amales  del  Belgrano  recorreii  los  departamentos  de  Sam  Martin  y
   I                         Oran con  una extensi6n de aproximadameiite 312  kin de vfas.


                     363.        Tralisporte a6reo
   I

                             La  inforinaci6n  referida  al   transporte  a6reo  fue  suministrada  por  Transportes
                             A6reos  Petroleros  S.A.  (TAPSA)  que es  la tinica empresa aerocomercial  regular
   I                         de   la  zona.   La   misma  opera  entre   los   aeropuertos   de   Salta,   Oran   y   Gral.
                             Mosconi / Tartagal  los  lunes,  martes, jueves y viernes sirviendo de enlace con el

   I                         vuelo de la mafiana de la empresa Austral desde y hacia la Capital Federal.

                             TAPSA  cuenta  en  la  actualidad  con  2  uliidades  turboh6lices  de  20  plazas  cada
   I                         ulla:  un  avi6n  israeli  Araba  102  que  es  utilizado  para  los  vuelos  regulares  y  un
                             Twinooter 300 que esta destinado a viajes charter y sanitarios.

   I                         Segtin  los  datos  recabados,  el  promedio  mensual  es  de 250  pasajeros  por  lo  que
                             se  infiere  que  la empresa trabaja con  uii  fndice de ocupaci6n  algo  mayor al  50%
                             de  las plazas  disponibles.
   I


                     370.        PR0I)UCCI0N PRIMARIA
   I                371.        Antecedentes



   I                         Los  cuatro departamentos  que  rodeaii  al  triangulo  formado  por  la  convergencia

                             de los rfos Bermejo y Graiide de Tarija y  que constituyen el  area sobre  la cual  el
   I                         proyecto habrf de  impactar en forma directa,  presentan zonas con caracteristicas
                             agroecon6micas diferenciadas.  El  area que se elicuentra rodeaiido al  rfo  Bermejo

                             por  el  oeste  y  al  rfo  Tarija  por  el  est,e  y  que  contintia  hacia  el  sur  siguiendo  el
   I                         desarrollo  del  Rfo  San  Francisco  (iiicluyendo  la  totalidad  del  departamento  de
                             Oran  y  el  sector  este  del  departamento  G.   J.   de  Sam  Martin),   constituye  una
                             franja de clima subtropical,  con desarrollo de agricultura intensiva bajo riego.
   .I                        Hacia  el  este  se  extieiide  la  llanura  chaquei~ia  (que  ocupa  la  mayor  parte  del

                             Departamento  G.J.   de  San  Martin),   caracterizada  por  la  existencia  del   monte
   I                         natural  colt el  desarrollo de ganaderfa extensiva,  con una paulatina incorporaci6n
                             de actividades agrfcolas de secano.


    ;+                       Hacia  el  oeste  se  suceden  la  regi6n  de  las  montafias  subandinas,  en  la  que  se
                             verifican  actividades  ecoii6micas  de  subsistencia  (basicamehte  ganaderia)  y   la
                             cordillera   orielltal   ((|ue   ocupan   la   totalidacl   de   los   departamentos   de   Sallta
   I                         Victoria al  norte e  lruya al  sur).


                     372.        Pi.oducci6n agrfoola
   I

                             Actualmente en el  area de  influencia se explotan  los siguientes cultivos:
    •\++;

                                                               Oi5
   I
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26