Page 29 - Estudios Economicos
P. 29

I



   I


                      380.       ACTIVIDAD COMI]RCIAL E INDUSTRIAL
   I
                              En   los   Cuadros   300.33   y   300.34   se   pueden   observar   las   cifras   del   Censo
                              Nacional  Econ6mico de  1985  correspondientes a los 4 departamentos  en estudio.
   I                          Los calnbios operados en los  tiltimos ai~ios en  la economia nacional  hacen que ]as

                              mismas  tengan  un  valor  de  referencia  s6lo  a  la  luz  de  los  nuevos  valores  del
                              Censo Econ6mico de  1994 todavfa no publicado.
   I
                              Como se dijo,  el  sector  mss  rico  y diiiamico de  la zona de estudio  (y  uno de  los
                              mss   importantes   de   la   proviiicia)   lo   constituye   el   conjunto   de   poblaciones
   B                          ubicadas  a  lo  largo  de  la  RN  34  y  el  ramal   ferroviario  a  Yacuiba  (Bolivia)
                              recorriendo   el   valle   del`   Rio   Sail   Francisco.    Eii   61   se   localizan   los   grandes
                              cultivos  industriales,  las  explotaciolies  petroleras,  el  76%  de  la  poblaci6n  total
    •+;L:
                              del  ambito bajo estudio y  los  10 centros  urbanos  (mayores  de 2.000 hab)  de Sam
                              Martin  y  Oraii  que  en  colijuiito  iiucleaii  el   100%   de  la  poblaci6ii  considerada
   I                          urbana del area.


                              Los   datos   consignados   en   el   ceiiso   muestran   al    sector   de    las    montafias
   I                          subandinas  de  lruya  y  Santa  Victoria  como  areas  marginales  y  de  economia  de
                              subsistencia.  Los  fuertes per files del  relieve y  la rigurosidad  climatica hacen que
                              el  area  tenga escasa aptitud  para  la agricultura que se desenvuelve en areas  muy
                              reducidas.   Esto,  junto  a  la  falta  de  infraestructura  limitan  el  desarrollo  de  las
                              actividades  basadas  en  el  intercambio  y  imperando  s6lo  las  indispensables  para
                              la    subsistencia    de    sus    escasos    habitantes    lo    que    desencadena    procesos
                              migratorios en busca de alternativas  mas satisfactorias.


                      381.        Producci6n de petr6Ieo y gas

                              En  la zona se extraen  600.000  m3  de petr6leo crudo  y  2.400  millolies  de  m3  de
                              gas por afro,  que representan el  2  %  y  9  %,  respectivainente,  del  total  nacional.
                              El  principal   yacilniento.   Campo   Duran,   se  ha]la  en  explotaci6n  desde  el  al~io
                               1959.

                              Del  petr6leo  producido  una  parte  es  destilado  en  la  refineria  que  YPF  posee  en
                              Campo  Duran  y el  resto  es  transportado  mediante  un  poliducto  a  la  refineria de
                              la  localidad  de San  Loi-eiizo  (pr6xima a  Rosario,  eii  la  Provincia de Santa  F6).

                              El  gas   natural  es   transportado  por  el   gasoducto   iiorte  (Campo  Duran-Buenos
                              Aires)  que une  la zona analizada con el  centro del  pars.  Por el  misino gasoducto
                              entra a la Argentina el  gas  natural  proveniente de  Bolivia.









                                                                  023
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34