Page 123 - Estudios Economicos
P. 123
I
I las areas cultivadas con cafia de azricar se ampliarian de 10.000 hectdreas hasta
I alcanzar 15.000 hecfareas. Segtin estudios realizados por el Consultor, la
superficie cultivable en la zona del proyecto tiene un maximo de 12.200 hecfareas.
I ii) Ideas sobre cultivos agi.fcolas adicionales
I La idea de la producci6n agricola de la zolia es extenderse y diversificarse para no
I ser dependientes de un solo producto como actualmente es la cafia de azticar cuyo
precio internacional es inferior al costo de producci6n del pats mas eficiente y por
I lo-tanto, s6lo puede orientarse al mercado nacional. Los cultivos adicionales
podrian ser cftricos, especialmente el pomelo rosado de gran aceptaci6n
I internacional, banano y hortalizas.
I Estos cultivos de ampliaci6n de cafia de azticar y adicionales, requeririan de riego
probablemente proveniente de las obras del proyecto.
I
iii) Estimaci6Ii sobre la demanda de agua industrial y potable.
I
Actualmente el agua producida por el lngenio Azucarero de Bermejo abastece los
I requerimientos del proceso industrial y de agua potable a sus trabajadores y las
familias asentadas en la ciudades aledai~ias, con un total estimado de 5.000
I habitantes.
I Se ha supuesto que el crecimiento de la poblaci6n del IBA tiene la tasa de
crecimiento naciona], que el proceso de iiicremento de la producci6n de cafia de
ul,
azticar de 4.000 a 7.000 toneladas por dia se realiza en 6 ai~ios, y que a partir de
entonces la demalida de agua industrial crece al 0,5 % anual.
I Vcr tabla 3.3-I
1`
I
10
I - rF,.1 '
I