Page 142 - Estudios Economicos
P. 142

I



    I                Los  establecimientos   que  actualineiite  se  hallan  en  explotaci6n  percibiran

                     dos  tipos de beneficios  directos:
    I                            a)  disminuci6n del  costo del  agua para riego;



    I                            b)  incremeiito de productividad.



            1.2.1.         Disminuci6n  del  costo  del  agua para riego

    :,,I
                     Los  productores,  que  actuallneiite  se  abastecen  mediante  pozos  individuales
    I;fit
                     seran atendidos por el  nuevo sisteina,  a un costo mucho  mas bajo.

                     Costo de extracci6n del agua subterrfnea
    I                De  acuerdo   a   lo   maliifestado   por   los   productores   de   la   zona   de   Aguas


                     Blancas-rio   Pescado,    los   costos   para   un   predio   de    100    Ha,    son    los
    I                siguientes:


   I                      Combustible:                     3.000 S/ines  *  6  meses/ai~io


                          Costo del pozo:             15.000 S
    I                     Costode  labomba:      15.000S



   I                      Vida  titil:                                10  ai~ios.

                          Costo anual  equivalente de amortizaci6n del  pozo y la bomba (tasa de
   I                      inter6s  del   10%  anual):



   I                             CAE  =  30.000  * -------------------  =  4.882  S/afro
                                                         0,10

                                                    1-(, +  o,1o)  -10
   I



   I                      Costo medio equivaleiite anual  por  Ha:         228,82 S/Ha * afro



   I                 Canon abonado por el sulniiiistro de AGAS


                      El  sistema ptiblico es  explotado por  la  Administraci6n  General  de  Aguas  de
   I                  Salta  (AGAS).  El  canon de  riego se  fija por  unidad  empadronada.  La  tarifa
                      varia segtin:


   I                      1)  derecho al  uso del  agua ptiblica;

                          2) calidad del servicio prestado;
   I
                                                                   0 9 -.i

   I
   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147