Page 144 - Estudios Economicos
P. 144

I



    I                 de   3.000   I-Ia   se   obtiene   un   incremento   de   ingreso   de   2.788.500   S/ario

                      ((1,43*0,3+0,715*0,7)*20.000/20*3.000).


    n       1.3.      Beneficios en el  Triangulo del  Bermejo  (Iado boliviano)


    I                 Los beneficios a obtener eii el  area coiiocida como Triaiigulo del  Bermejo se
                      relacionan  con  el   incremento  de  productividad  en  el   cultivo   de  cafia  de
                      azticar.
    I                 Se espera  que  la disponibilidad  de  riego permita  incrementar el  rendimiento

                      actual  de 47,1  Ton/Ha y pasar a un rendimiento de 70 Ton/Ha.
    i                 A  precios  de  agosto  de   1995   la  estructura  de  costos  de  la  producci6n  de



                      banalia,  segtin  los productores  locales,  es  la siguielite:
    I



    I                            ACTIVIDADES E                   COSTOUSS/Ton
                                 lNSUMOS
                                 COSECHA                             4,00
    I                            TRANSPORTE                          4,00

                                 VARIOS                              0,40
                                                                     8,40
    I                            TOTAL                              24'70
                                 PREclo MEDlo
                                 INGRES0 NETO                       16,30
     ++


   I                   Las  22,9  Ton/Ha  adicionales   multiplicadas   por  un   ingreso   neto  de   16,3

                       USS/Ton significaria un  ingreso  incremental  de 373,27 USS  /Ha.
   I                   Un  ingreso  incremelltal  de  este  ordeli  implicaria  un  beneficio  para  todo  el

                       area de 2.986.160  USS/ano (373,27*8.000).

   I

             1.4.      Flujo Neto
   I                   En  la  tablas  900.6  a  900.8  se  observan  los  flujos  netos  resultantes  de  cada

                       una de las obras.
   I                   Los beneficios,  tanto por reemplazo del  suministro como por  incremento de


                       productividad,  se  incorporan  gradualmente  a partir  de  la  habilitaci6n  de  las
   I                   obras,  segtin el  siguiente ritino:



   I



   I                                                              09J



   I
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149