Page 147 - Estudios Economicos
P. 147
I
I La incorporaci6n de toda el area se supuso que demandara 4 afros en total
con el siguiente crecimiento:
I
1er. al-1o 25%
I 2do. al-1o 50%
75%
3er. afro
4to. afro 100%
n
2.2.2 Proyecci6n del beneficio
•+;
Para cuaiitificar los beiieficios se recurri6 al ingreso neto de los
I productores.
La estructura de costos correspondieiite a la t)aiiana se desarroll6 en el punto
I 3.1.2.2.
La estructura de costos de la producci6ii de pomelos, segdn los manifestado
i por productores locales, es la siguiente:
I ACTIVIDADES e INSUMOS COSTOS/caja
Cosecha y acarreo a la empacadora 0,50
I Costo de la caja 1,50
1,20
Empaque
Palletizado 0,15
I Flete Buenos Aires 1,20
Gs.FOB 0,50
0
E:.,::H®.B.;:;.HtiE.N
I Flete marft mo 2,5 0
Gs.CIF 0,50
1''''''''''''1'.'''1'''''''''''''11111111111111111-
I PRECI0 MEDIO 10'00
INGRES0 NETO I,95
I
I Se estim6 que un 30 % de la producci6n se venders generando un ingreso
como el estimado y el 70 % restante a un 50 % de ese valor.
I En base a los rendimientos medios considerados y al ingreso neto estimado
se proyectaron los beneficios segtin se puede apreciar en la TABLA 900.10.
I
I 096
++