Page 15 - Estudios Economicos
P. 15
I
I e = peligrodeerosi6n
I w = excesodeagua
I La racionalidad en el manejo de estos suelos esta directamente relacionada con el
I mantenimiento de la fertilidad y un buen drenaje.
I iii) Problemas en el uso del suelo
i La disminuci6n de los rendimientos en la producci6n del cultivo importante como
es la cai~ia de azdcar, es un evidencia de que la fertilidad de los suelos esta
I disminuyendo, puesto de que no hay un aporte de equilibrio o reposici6n por la
constante extracci6n de elementos nutritivos del suelo debido al monocultivo
I intensivo de la cafia de azticar.
I La bibliografia y las entrevistas directas con los agricultores de la zona, no
evidencian la utilizaci6n de fertilizantes y otras practicas de manejo de suelos como
I la ilicorporaci6n de abonos verdes, que tiendan a mejorar y restituir la fertilidad
de los suelos agricolas en Berinejo.
I
Por otra parte, problemas de sedilnentaci6n de los materiales s6lidos en suspensi6n
I que acarrean los rios, tanto el Bermejo como el rfo Grande de Tarija, en tierras
agrfcolas, eventualmente se han presentado en las llanuras aluviales pr6ximas a las
I riberas, como consecuencia del desborde de los rios en 6pocas de lluvias,
ocasionando dificultades localizadas.
I
En algunos sectores del rio Berinejo, ribera boliviana ham sido construidas una serie
I de estructuras gavionadas para superar el problema anterior.
I Problemas de salinizaci6n y erosi6n de suelos, no son perceptibles en la zona del
"Triingulo de Bermejo".
I
510-9
I rj (j 8
I