Page 17 - Estudios Economicos
P. 17
I
I Hasta mediados de setiembre de 1995 ENDE prove fa de 400 KVA al Ingenio
Axucarero de Bermejo via SETAR S.A., pero las muchas interrupciones del
I servicio l`icieron que IAB abaii(lollara esa fueiite. IAB hizo conocer a ENDE que
I requiere 400 KVA en la 6poca de la zafr<i (hasta el ITies de octubre) y 600 KVA en
la pre-zafra (re.sto del al~1o)` colt proyecci611 al al~io 2000 hasta entre 800 a I.000
•1 KVA.
I Los lilotores tienen ulla antigue(lad (le uli al~1o. sill ambargo, la capacidad de
geiieraci6n es limita(]a, eli la Navida(I (le 1994 la ciudad de Bermejo requiri6 de
I I.728 KVA y coiisideran que eli este ai~`o se sottrepasara la capacidad de ENDE.
Por est(i, EN[)E (lesea iiislz`Iar olros (los iiio(ores a gzis pz`ra unzi capacidad entre
I I.000 a I .200 ca(la `ilio.
I EI IAB opera turbogelieradores a vaiior gelierado coil la quema del bagazo de la
cai~ia con capacid{id de 3.600 KVA. Prefiereii esta fuente a las mas costosas
I alternativas de gas y muclio mayor tle diesel. Por eso (lesean instalar mss
turbogeiieradores coil capaci(lad (]e 5.000 KVA.
I
Sin embargo` IAB programa lograr (Iiversificacioiies industriales de los
I subproductos, por ejeiiiplo. proces<ir el (lesecho de melaza en binasa que permite
generar alcoliol para coliibiistit)le` y f.abricar tableros y pupural (uiia especie de
I cart6ii) con el bagazo. Con estos procesos el bagazo ya no tendria costo cero (0)
coiiio actualmeiite.
I
To(lz`s e`stz`s il``stalaciones y (lei`1:`ntlas (le cllergi:` (le la ciu(lad (lc Bcrmejo y (lel
I liigei`i{t Axucarero (Ic r}erme`io soil ii{)teiiciales cliei`tes de la eiiergia el6ctrica (iue
gei`eraran lag reiirc.sa`s {Iel I)royi`cto (lcl iio Bcrmejo. siell`pre (iue el alto c()st.o de
E inversi6n se amortice eii plaz,os iiiuy largos y solzimellte en forma parcial graven
la eilergfa el6ctrica` para qiie tetlga preci(]s coiilpetitivos f.rellte fll bagazo-vapor, al
++`
gas y al diesel.
I
15
I
()iu
+: